Como instalar un mueble de baño suspendido
Descubre Como instalar mueble de baño suspendido de forma rápida, sencilla y en unos simples pasos, te contamos como instalarlo correctamente y evitar errores durante la instalación.
Un mueble de baño suspendido además de quedar genial es ideal para baños pequeños, creando mayor sensación de amplitud y espacio, son muebles muy cómodos y que permiten limpiar debajo fácilmente.
El mueble queda suspendido a pared, se sujeta a la misma, por eso solamente se pueden instalar este tipo de muebles en paredes macizas, no es paredes de pladur, ya que existe riesgo de que pueda descolgarse.
A la hora de instalarlo tendremos en cuenta el espacio o hueco donde se instalará el mueble, debemos tomar correctamente las medidas y seguir las instrucciones del manual del fabricante.
Gracias a instalar en nuestro baño un mueble suspendido además de ser muy elegante, parecerá mucho más amplio, además de ser los muebles que más de moda están ahora mismo, ganando espacio y mejorando su estética.
Los muebles de baño suspendidos están disponibles en todo tipo de acabados, colores y composiciones, además de una gran variedad de medidas, eligiendo el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Como instalar un mueble de baño suspendido
Ahora veamos Como instalar un mueble de baño suspendido paso a paso, lo primero que haremos será calcular la posición del mueble y marcarla en la pared, algo muy importante para instalarlo correctamente.
La altura dependerá de las personas que vayan a utilizarlo, debemos tener en cuenta que debe ser una altura cómoda y accesible para toda la familia, lo normal es colocarlos desde 75 a unos 90 cm aproximadamente.
También dependerá del modelo de mueble, ya que puede ser suspendido con incluso 3 cajones, lo que le daría todavía una mayor altura, lo mejor será medir bien la pared y señalar a que altura colocarlo.
Tras medir y señalar donde se colocará el mueble es momento de preparar su instalación, el mueble ya viene montado de fábrica, salvo que sea un mueble en kit, señalaremos el lugar de las pletinas.
Las pletinas de anclaje van colocadas a pared, poniendo soportes debajo que permiten sujetar y suspender el mueble, debemos fijarlas correctamente y de forma segura, evitando que el mueble pueda descolgarse.
Debemos marcar la posición de las pletinas de los herrajes en el mueble, marcando los puntos donde se va a taladrar, la pletina debe estar recta, podemos comprobarlo con un nivel para asegurarnos.
Ahora retiraremos el mueble y taladramos los puntos señalados para las pletinas de anclaje, colocaremos los tacos en los orificios, golpeando con cuidado con un martillo, podemos utilizar una madera para no dañar el azulejo.
Atornillamos la pletina a la pared, asegurándonos de haberla apretado lo máximo posible, así el mueble quedará bien ajustado y evitaremos que pueda desprenderse del peso o al apoyarnos en él.
Introduciremos el mecanismo de herraje de las paredes del mueble en la pletina, dependiendo del tipo de sistema de conexión que lleve el mueble, por ello recomendamos siempre seguir las instrucciones.
Apretamos y fijamos hasta que le mueble quede bien fijado a la pared, también se debe fijar de los lados, ajustándolo correctamente, tras fijarlo comprobaremos que esté nivelado y bien apretado.
Por último colocaremos los embellecedores y listo, ya tenemos nuestro mueble fijado a pared, ahora es momento de colocar el lavabo, os contamos también paso a paso como instalarlo:
Instalación del lavabo
Para mayor seguridad y evitar fugas de agua durante la instalación cerraremos la llave de paso del agua, Ahora colocaremos la válvula de desagüe.
Pondremos silicona o fijador para el mueble en las paredes laterales, pondremos varios puntos, debemos tener cuidado de no poner demasiada cantidad ya que sobresaldría por los lados del mueble.
Montaremos el grifo y lo meteremos por el orificio del lavabo, asegurándonos de enroscar correctamente la sujeción, ahora se deben enroscar los vástagos, poniendo también la junta de sujeción y apretando.
Introduciremos el lavabo en el hueco del mueco, encastrándolo en el hueco interior, debemos asegurarnos de que quede bien centrado.
Colocaremos los latiguillos y haremos las conexiones con la toma de desagüe y el sifón, con una llave inglesa apretaremos todas las llaves para asegurarnos que estén correctamente instaladas.
Ahora sellaremos el lavabo a la pared para evitar juntas, ya que por esas mismas juntas se pueden colar el agua y la humedad, es importante sellarla correctamente, de forma que el lavabo quede fijado a la pared.
Con un dedo mojado y mucho cuidado retiraremos la silicona sobrante, para evitar manchar el azulejo y conseguir así que quede mucho más limpio, eliminando todo el sobrante.
Ya tenemos instalado nuestro mueble de baño suspendido, si necesitas ayuda y no sabes Como instalar un mueble de baño suspendido contacta con nosotros, te ayudaremos a instalarlo correctamente.