Mamparas de ducha angulares y como elegirlas
Las mamparas de ducha angulares son ideales para baños con ducha en una esquina o rincón o baños pequeños con paso limitado, permitiendo aprovechar mucho mejor el espacio.
Son un tipo de mampara muy cómoda de utilizar, teniendo una gran espacio de paso y apertura para entrar a la ducha, independientemente del tamaño del baño, estando disponibles en infinidad de acabados y medidas de ancho.
La perfilería puede ser en diferentes acabados, cromado, negro, blanco, incluso oro cepillado y oro rosa, dos tipos de acabados muy de moda actualmente y adaptable a cualquier estilo.
El diseño de la perfilería también dependerá del modelo de mampara, las hay con perfilería redondeada o más cuadrada, de mayor tamaño o más minimalista, incluso sin perfilería inferior.
Tipos de estilos y diseños
Tanto si se quiere una mampara de ducha moderna como clásica las mamparas angulares se adaptan a cualquier estilo y forma de baño, ofreciendo una solución cómoda, práctica y muy eficaz para dar espacio al baño.
El vidrio puede ser de diferentes tipos de grosor, a mayor grosor mayor peso en la mampara por lo que las de tipo corredera son más ligeras, pero, muy resistentes, también puede ser transparente o grabado.
Elegir entre un tipo de mampara u otra es muy fácil, siempre y cuando tengamos en cuenta nuestras necesidades, el uso que se le vaya a dar a la ducha, el presupuesto y los siguientes consejos.
Pueden ser de diferentes tipos de apertura, a continuación os contamos sus diferencias, ventajas y cuando elegirlas:
Tipos de mamparas de ducha angulares
Angular fijo + corredera
Una mampara angular fijo + corredera está formada por un cristal fijo y una puerta corredera.
Son mamparas ideales para colocar en una pared, quedando perfectamente acopladas y dando al baño mayor sensación de espacio y amplitud.
Están disponibles en gran variedad de medidas, acabados de perfilería y vidrio de 6 a 8 mm de grosor.
Angular abatible
En este caso la mampara está compuesta por un fijo y una puerta abatible o dos puertas abatibles.
Son recomendadas para baños muy pequeños o con muy poco espacio de paso.
Permiten una entrada a la ducha mucho más amplia y cómoda, evitando chocar con otros objetos del baño como el mueble o el inodoro.
Angular sin cierre
Las mamparas de ducha angulares sin cierre, disponen de un cristal fijo y una puerta, pero, no tienen lateral fijo.
A pesar de no disponer de lateral fijo evitan que el agua salga de la ducha, son minimalistas y muy sencillas.
Su limpieza es más fácil y rápida y las hay en todo tipo de diseños y acabados de perfilería.
Dependiendo de si es para un hogar con niños o no elegiremos esta mampara, siempre teniendo en cuenta que su acceso es más sencillo, pero, siempre existe más riesgo de que salga agua que con otro tipo de cierre.
Angular plegable
Una mampara angular plegable dispone de dos puertas plegables, llevando o no un lateral fijo.
Son mamparas pensadas para espacios muy pequeños o limitados, pero, donde se quiere disfrutar de una mampara cómoda y con buen espacio de paso.
Si tenemos un baño pequeño y queremos entrar y salir de la ducha sin problema, una plegables es más que ideal para nuestra ducha.
¿Cómo elegir las mamparas de ducha angulares?
Para elegir correctamente las mamparas de ducha angulares, tendremos en cuenta el espacio que tenemos disponible en el baño para su colocación, la forma de la mampara y el presupuesto.
Debemos tener en cuenta que como todo, a la hora de elegir una mampara contra más azúcar más dulce, el tipo de materiales, diseño y medida influirán sobre el precio, eligiendo según necesidades.
Para elegir la mampara tendremos en cuenta los siguientes aspectos:
Espacio disponible para la colocación
¿Cuánto espacio tenemos disponible para colocar la mampara?, en espacios amplios podemos elegir una mampara de ducha angular corredera, sin embargo, en espacios más reducidos debe ser siempre plegable.
Se trata de aprovechar al máximo el espacio disponible en el baño, además de sacar mayor partido a su diseño, estilo y decoración, práctico, funcional y bonito, se puede.
Forma de la mampara
La forma de la mampara después del tamaño es otro de los aspectos más importantes, la pregunta es, ¿Dónde va a colocarse?, ¿es una pared, una esquina o un rincón?.
Dependiendo de esa pregunta elegiremos la forma de mampara que mejor aproveche el espacio, más tamaño de paso nos ofrezca y que de mayor sensación de amplitud.
Uso
El uso que vayamos a dar a la mampara es súper importante, no es lo mismo una mampara de ducha para una pareja que con un hogar con niños o con personas con movilidad reducida.
El espacio de paso, tipo de colocación y tamaño de la mampara son muy importantes para tener una mampara mucho más cómoda y que nos ofrezca mayor calidad de vida.
Necesidades
Nuestras necesidades también hay que tenerlas en cuenta, ¿Qué necesitamos?, ¿Una mampara más espaciosa, más pequeña?, responderemos a esas preguntas antes de elegirla, será mucho más sencillo.
Presupuesto
Por último y no menos importante el presupuesto, la clave final a la hora de elegir la mampara, por mucho que nos guste un modelo de mampara el presupuesto es decisivo a la hora de comprarla o elegirla.
Tendremos en cuenta que podemos comprar, nuestro límite y nos basaremos en ello a la hora de elegirla, una mampara dentro de presupuesto con la variedad de modelos que hay es posible.
A la hora de instalarla te recomendamos visitar nuestro post donde os aconsejamos para una correcta instalación de las mamparas de ducha, puedes verlo aquí.
¿Sigues teniendo dudas?, contacta con nosotros e infórmate, te ayudaremos a elegir la mampara que necesitas al mejor precio, además con descuento en una amplia variedad de mamparas.
Tips para elegir un plato de ducha
Sabemos que elegir un plato de ducha no es nada fácil, una mala elección puede costarnos muy caro, por eso os contamos las claves para elegirlo correctamente, toma nota.
No se trata solo de una cuestión estética, elegir el plato de ducha dependerá del espacio disponible para su colocación y del uso que vayamos a darle, además de nuestras necesidades.
Existen infinidad de platos de ducha, en gran variedad de materiales, formas, medidas, colores y diferentes acabados, a la hora de elegirlo tendremos en cuenta lo siguiente:
¿Qué debemos tener en cuenta para elegir un plato de ducha?
Medidas del plato y forma
Lo más importante para elegir un plato y el primer paso será tomar medidas del hueco, dependiendo de la forma si es rectangular, esquinero, elegiremos un plato u otro.
Las duchas esquineras sirven para aprovechar baños cuadrados o con espacio muy limitado, favoreciendo su colocación y ofreciendo un buen espacio de paso.
Tendremos en cuenta la forma de nuestro baño y elegiremos el plato de ducha con el que sacarle el máximo partido, dejando mayor espacio de paso y ofreciendo mayor comodidad.
Materiales
Ahora que ya sabemos las medidas y forma del plato elegiremos que material es el más adecuado, hay tres opciones:
Platos de ducha de resina
Se trata de la opción más utilizada actualmente, son platos muy ligeros, resistentes y que ofrecen una gran durabilidad.
La resina es un material reparable, sostenible y que además podemos encontrar en variedad de acabados y colores.
Son antideslizantes, tienen el mayor grado de antideslizamiento de todos los materiales, evitando resbalones en la ducha.
Su precio es económico, por lo que son muy recomendados para todo tipo de duchas y de bolsillos.
Son higiénicos, seguros y muy fáciles de limpiar.
Cerámicos
Se trata del plato de ducha más clásico, el de toda la vida.
Un plato cerámico o acrílico es mucho más pesado que uno de resina lo que dificulta su colocación.
No pueden cortarse, se fabrican a medida, por lo que las medidas deben ser exactas.
Su color y diseño son blancos, lisos y brillantes.
Respecto al grado de antideslizamiento es prácticamente nulo, no son antideslizantes.
Pueden limpiarse con todo tipo de productos, pero, no son reparables.
Solid Surface
Un plato de ducha de Solid Surface está fabricado en Solid Surface, Cargas minerales, teniendo una gran calidad y resistencia.
En comparación a un plato de resina, el de Solid Surface nos ofrece un extra de calidad, aunque un precio más elevado.
Son antideslizantes, al igual que los platos de ducha de resina.
Tienen una fácil limpieza y mantenimiento.
Tipo de colocación
¿El plato irá a ras del suelo o elevado?.
Un plato a ras de suelo, queda arrasado como su nombre indica y es ideal para hogares con niños y personas mayores.
También para duchas de personas con movilidad reducida, permitiendo entrar de forma más sencilla y cómoda.
No es lo mismo instalar un plato de ducha a ras que elevado, siendo el primero algo más difícil de instalar.
El resultado de colocar un plato a ras es mucho más elegante, conseguimos fundir el plato con el azulejo del suelo.
En conclusión elegir el tipo de colocación también dependerá como siempre de nuestras necesidades y gustos.
Color y acabado
Tanto para los platos de ducha de resina como carga mineral existe una gran variedad de colores y acabados a elegir.
Elegiremos a juego del resto de la decoración o estilo del baño.
Los hay desde el típico y sencillo blanco a colores como negro, morado o incluso rojo.
¿Ya tienes en mente que plato vas a elegir para tu ducha?, entonces necesitas un buen servicio profesional para instalarlo correctamente y evitar problemas, si vives en Valencia o alrededores, contacta con nosotros e infórmate.
Como instalar un mueble de baño con patas
¿Quieres comprar o instalar un mueble de baño con patas?, a continuación te damos las claves para elegirlo e instalarlo correctamente, evitando problemas y logrando el mejor resultado en su instalación.
Aunque parezca muy fácil, instalar un mueble de baño no es nada sencillo, requiere de las herramientas, experiencia y conocimientos necesarios para montarlo e instalarlo debidamente.
¿Por qué elegir un mueble de baño con patas?, o el estilo, diseño del mueble nos ha gustado o quizás buscábamos un mueble con patas para lograr un estilo más clásico, acorde a nuestro baño.
Se trata de muebles muy bonitos, elegantes y que no solo son de estilo clásico, se adaptan perfectamente a cualquier estilo y tamaño de baño.
Un mueble de baño con patas puede ser vintage, clásico, rústico y más moderno o contemporáneo, de diferentes colores y tipos de patas.
¿Por qué elegir un mueble de baño con patas?
La principal ventaja y razón por la que elegir un mueble de baño con patas es la pared, para instalar un mueble suspendido necesitamos una pared algo más fuerte o robusta que soporte el peso del mueble.
Si no es el caso un mueble con patas será la opción perfecta para nuestro baño, ofreciendo mayor seguridad y evitando que el mueble pueda caerse o dañar la pared.
También son necesarios cuando por ejemplo tenemos un solo baño, no nos cabe una columna y necesitamos un mueble con al menos tres cajones para una gran capacidad de almacenaje.
A mayor número de cajones y espacio de almacenamiento mayor peso, por lo que si es así lo más recomendable es elegir un mueble que lleve patas.
¿Cómo instalar un mueble de baño con patas?
Antes de nada a la hora de instalar un mueble de baño con patas o no, siempre recomendamos recurrir a un profesional para su instalación, a no ser que tengamos algo de experiencia o conocimientos.
Todos los muebles cuando son comprados llevan un manual de instrucciones donde se detalla paso a paso el montaje del mueble, primero pasaremos a preparar las herramientas necesarias:
Necesitaremos un metro, destornilladores, silicona, llave inglesa y taladradora.
Normalmente el mueble suele venir desmontado, dependerá del fabricante, tamaño, entre otros.
1º El primer paso para su montaje será montar las patas en la estructura del mueble.
Apretaremos y colocaremos las patas tal y como indica el manual usando para ello el destornillador.
Una vez colocadas las cuatro patas o las que el mueble lleve lo pondremos depie.
2º Recomendamos colocar el espejo antes de finalizar la colocación y montaje del mueble, para evitar que el mueble estorbe para instalar el espejo.
3º Cortaremos el agua.
4º Arrimaremos el mueble a la pared.
5º Colocaremos la válvula y grifo en el lavabo.
6ª Instalaremos la grifería y desagüe, con la llave inglesa ajustaremos la llave de paso del agua al mueble.
7º Sellaremos o fijaremos el lavabo con la silicona a la pared.
Ya tenemos instalado nuestro mueble de baño con patas, ¿fácil verdad?, en realidad se trata de proceso para llevar a cabo con paciencia, buenas herramientas y a ser posible con algo de experiencia.
¿Necesitas instalar un mueble de baño con patas y sigues teniendo dudas?, te ayudamos con la instalación, disponemos de un servicio de instalación en Valencia centro y alrededores, además te aconsejamos para elegir el mueble correctamente.
Tips para instalar un plato de ducha semicircular
¿Vas a colocar un plato de ducha semicircular y tienes dudas de cómo instalarlo?, antes de nada te recomendamos contar con ayuda o consejo profesional para colocarlo correctamente.
Aunque se trata de una instalación sencilla, es necesario contar con la experiencia y medios adecuados para evitar problemas y disgustos tras la instalación del plato.
Este tipo de plato de ducha permite usar las esquinas para colocar o instalar una ducha, quedando genial sea cual sea el estilo del baño.
Los platos de ducha semicirculares permiten aprovechar mucho mejor el espacio y disponer de una ducha de mayor amplitud y con un espacio de paso más amplio.
Al igual que otros platos de ducha, pueden ser de resina, carga mineral o cerámica, como siempre os aconsejamos elegir el de resina por sus propiedades antideslizantes e higiénicas.
Son platos muy fáciles de limpiar y mantener, tienen una gran resistencia y son reparables, a diferencia de los cerámicos, ofrecen una gran durabilidad y son económicos.
Llevan mampara semicircular, normalmente suelen ser de puerta corredera o plegable, por lo que son muy fáciles y cómodas de abrir y cerrar, todo son ventajas.
Los platos y mamparas de ducha semicirculares ofrecen al baño un toque elegante, moderno, muy discreto y consiguen que parezca mucho más amplio.
Tips y consejos para colocar un plato de ducha semicircular
Para instalar colocar un plato de ducha semicircular debemos de tomar medidas del espacio disponible para el plato, teniendo cuidado de escoger el radio, si es roca o italiano correctamente.
Diferenciarlos es muy fácil, el radio roca tiene una medida de 50 centímetros, 500 mm, por el contrario el radio italiano mide 55 centímetros, 550 mm.
Ambos platos tienen una medida estándar de 80 x 80 o 90 x 90 cm, dependiendo del espacio disponible para la colocación del plato y teniendo en cuenta el espacio de paso para la ducha.
Una vez sabemos como medir y elegir el plato de ducha, es hora de comprarlo y comenzar con la instalación, manos a la obra.
- debemos tener el suelo totalmente plano y a nivel para colocar el plato de ducha.
- Instalaremos el desagüe, para ello lo colocaremos en el hueco del plato de ducha.
- Para colocar el plato el mortero debe estar totalmente seco, de lo contrario el plato podría deformarse.
- En su colocación utilizaremos sellante, masilla de poliuretano, la extenderemos por nuestro hueco o mortero y colocaremos el plato encima.
- Ahora tenemos que unir el desagüe con la tubería, fijando con tornillos y aseguran que coincida.
- Dejamos secar las juntas.
- Ya podemos instalar la mampara y tras secar bien las juntas disfrutar de nuestra ducha.
La instalación es fácil, rápida y sencilla, no se necesitan demasiadas herramientas, pero, si experiencia y conocimientos, algo que nos garantizará la correcta colocación de la ducha.
En Asealia somos profesionales en la colocación e instalación de platos de ducha en Valencia, además en nuestra tienda online te ayudamos a elegirlos y conseguirlos al mejor precio.
¿Necesitas ayuda?, contacta con nosotros e infórmate.
Que tener en cuenta antes de instalar una mampara de ducha fija
A la hora de cambiar o instalar una mampara de ducha fija es necesario disponer de los conocimientos, experiencia y recursos adecuados para realizar la instalación correctamente.
Una mampara fija es el tipo de mampara más simple y minimalista que existe, se trata de un solo cristal fijo, que va de techo a suelo, sin bisagras ni puerta y que permite evitar que el agua salga.
La parte de la ducha donde va colocada la mampara fija queda cerrada, mientras que queda una apertura de paso para entrar a la ducha.
Normalmente suelen llevar un brazo que sujeta la mampara o panel fijo a la pared, también llamados salva ventanas, el brazo facilita la colocación de la mampara y su uso.
Son económicas, de diseño minimalista, simple y las podemos encontrar en gran variedad de colores, tamaños, acabados, pudiendo adaptarlas perfectamente al estilo de nuestro baño.
Algunos modelos llevan un panel adicional que podemos colocar en caso de necesidad o de querer cerrar la ducha por un lateral.
Este tipo de mampara es muy fácil y rápida de colocar, sin embargo, la instalación es mejor dejarla en manos profesionales, evitando problemas y sustos en un futuro y garantizando su instalación.
Pasos para instalar una mampara de ducha fija
El primer paso será tener claro los materiales que necesitamos para instalar o colocar el fijo en la ducha, para ello necesitaremos las siguientes herramientas:
- Destornillador.
- Taladro.
- Nivel.
- Silicona o sellador.
Para colocar la mampara es necesario que el plato de ducha esté colocado correctamente y bien nivelado, tomaremos medidas del plato antes de elegir y comprar la mampara.
Tras tomar las medidas elegiremos la mampara fija al tamaño adecuado, teniendo en cuenta que debe haber un espacio de paso para poder entrar y salir de la ducha.
El espacio de paso a la ducha debe ser mínimo de 50 cm, cubriendo lo máximo posible para evitar que el agua salpique y poder cerrar el máximo espacio posible.
- Para comenzar la instalación de la mampara colocaremos la perfilería.
Con el nivel comprobaremos que la perfilería está completamente recta, taladraremos los agujeros en la pared y aplicaremos la silicona o fijador, colocando el perfil, atornillando y comprobando que quede bien fijada a la pared.
Tras colocar la perfilería y haber dejado algo de tiempo suficiente para sacar, iremos preparando el cristal para colocarlo en su interior, es importante trabajar de forma segura y con mucho cuidado.
Podemos utilizar los propios cartones que lleva la caja para proteger y sujetar el cristal, toallas o una manta que nos permitan sujetarlo de forma más cuidadosa.
Una vez hemos colocado el cristal dentro de la perfilería de la mampara atornillaremos, quedando dentro de la misma.
La fijación del cristal se realiza con un brazo extensible que va atornillado a la pared, o bien una escuadra, un fijo es recomendable que lleve algún elemento extra de sujeción.
Una vez colocada la mampara y el cristal y por último sellaremos mediante el uso de silicona o bien usando un producto sellador, gracias a la silicona conseguiremos evitar que el agua no salga.
También protege del moho, humedad y permite un resultado mucho más estético y limpio.
Es importante para un mejor mantenimiento y limpieza de la mampara, para resistir su uso diario y permanecer siempre como nueva.
Ahora que ya sabes como instalarla, ¿te animas a cambiar tu bañera o mampara de ducha?, si no cuentas con ayuda profesional, en Asealia somos instaladores de mamparas de ducha en Valencia.
Ofreciendo un excelente resultado, colocación rápida y la garantía de una gran experiencia, contacta con nosotros, infórmate y pide presupuesto sin compromiso.
Instalación plato de ducha con paneles de revestimiento
La instalación de un plato de ducha con un panel de revestimiento es la opción perfecta para un cambio rápido de bañera por plato de ducha limpio y con excelente resultado.
Prácticamente sin obras, los paneles de revestimiento además de agilizar el cambio permiten mejorar el aspecto y estética de nuestra ducha.
Los paneles están fabricados con gel coat o resina, el mismo material utilizado para el plato de ducha, eligiendo siempre el panel a conjunto con el plato.
Permiten además de proteger de la humedad ofrecer una solución de calidad con la que proteger las paredes de la ducha del agua y de la humedad, evitando manchas.
Podemos encontrarlos en infinidad de colores, texturas y acabados, permitiendo complementar y realzar el diseño de nuestra ducha y darle un toque original.
Se trata de una gran alternativa al azulejo, sobre todo en los cambios de bañera por plato de ducha, ahorrando dinero y tiempo en su instalación.
Facilitan y mucho la limpieza de nuestra ducha, su material resina o gel es antideslizante, fácil de limpiar y antibacteriano.
Son ideales para baños de cualquier estilo, incluso para los más clásicos, ofreciendo un gran resultado tanto a largo como a corto plazo.
Su precio además es económico, por lo que ya no tenemos excusa para vestir las paredes de nuestra ducha con unos paneles de revestimiento.
¿Cómo se realiza la Instalación plato de ducha con paneles de revestimiento?
Los paneles se pueden instalar directamente sobre las paredes del baño o azulejos antiguos, recomendamos siempre contar con un profesional para una correcta instalación y un mejor resultado.
Primero se ha de colocar el plato de ducha, habiendo dejado la superficie del suelo plana y nivelada, tras aplicar la espuma o sellador y plato y habiendo secado correctamente se instalan los paneles.
Se cubren con ellos las paredes, para ello se utiliza un tipo de adhesivo, que permitirá fijar los paneles a la pared o azulejo de forma segura y muy resistente.
Mantenimiento y limpieza de los paneles de revestimiento
Tras su instalación su mantenimiento y limpieza son muy sencillos, limpiaremos el plato y los paneles con agua y jabón y haremos siempre caso a las recomendaciones del fabricante.
Se trata de una solución mucho más sencilla de instalar y limpiar que los azulejos que permiten vestir mejor las paredes de nuestra ducha y darles un toque diferente.
Son altamente personalizables, siempre recordando elegirlos a conjunto del plato de ducha, logrando darle un aspecto de amplitud mucho mayor, además quedará genial.
En Duchalia somos especialistas en la instalación de un plato de ducha, paneles o mampara, realizando la entera reforma y renovación de tu baño de forma rápida y con el mejor resultado.
¿Quieres cambiar tu bañera o plato de ducha?, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso, te aconsejaremos y ayudaremos a elegir el plato de ducha ideal para tu baño.
Pasos para instalar un mueble de baño suspendido
A la hora de instalar un mueble de baño suspendido lo más recomendable es contar con ayuda profesional, si vamos a instalarlo nosotros debemos prestar atención a los siguientes tips:
Un mueble de baño suspendido es ideal para que nuestro baño parezca mucho más amplio, son muebles elegantes y que se llevan mucho, sea cual sea el estilo de tu baño.
Pasos para instalar un mueble de baño suspendido
- Retiraremos el mueble de baño antiguo, una vez retirado tomaremos medidas del espacio disponible.
A la hora de tomar las medidas debemos tener en cuenta que un mueble suspendido debe colocarse a 75-90 cm de alto aproximadamente, ofreciendo mayor comodida.
Calcularemos que distancia necesitamos para llegar a nuestro lavabo sin esfuerzo y disponer de mayor comodidad.
2. Colocación del mueble, todos los muebles llevan un manual de instrucciones para facilitar su montaje e instalación.
Montaremos el mueble siguiendo las instrucciones, lo llevaremos a la pared para saber exactamente donde irán colocados los soportes.
Marcaremos donde irán colocadas las pletinas y puntos en los que utilizaremos el taladro para agujerear, es importante usar un nivel para comprobar que queda recto.
Ahora que ya tenemos los puntos marcados, usaremos el taladro para hacer los agujeros en la pared, colocando posteriormente los tacos y ajustándolos con el martillo.
Después atornillaremos las pletinas en la pared, quedando perfectamente ajustadas.
Colocamos el mueble sobre las pletinas, debe quedar sujeto a la pared de forma firme.
Atornillaremos y colocaremos el resto de herrajes.
3. Ya tenemos nuestro mueble colocado y fijado en la pared, ahora pasaremos a instalar el lavabo.
Montamos el grifo, enroscaremos el vástago y colocaremos la válvula de desagüe previamente a colocar el lavabo en el mueble.
La unión del lavabo al mueble se hace por medio de silicona, la silicona es colocada en diferentes puntos del mueble.
Encastramos el lavabo sobre el mueble, asegurándonos de que haya quedado recto y en su lugar antes de que seque la silicona.
Colocaremos los latiguillos de la toma de agua en las llaves de corte, quedando bien cerradas.
Instalaremos el sifón de desagüe, si procede.
Ajustaremos todas las llaves de agua para evitar fugas o filtraciones.
Aplicamos una tira de silicona entre la junta del lavabo y la pared.
4. Por último colocaremos los cajones y puertas, guías de los cajones del mueble y listo.
Evita errores en la instalación del mueble.
Instalar un mueble de baño suspendido aunque parece muy sencillo requiere de herramientas y algo de experiencia, por ello siempre recomendamos contar con un profesional que nos lo instale.
Para evitar errores que incluso nos lleven a echar a perder el mueble, es recomendable ser pacientes e intentar contar con un servicio para este tipo de instalaciones.
En duchalia ofrecemos servicio de montaje y colocación de muebles de baño en Valencia, ¿todavía no nos conoces?, contacta con nuestros profesionales instaladores e infórmate sin compromiso.
Instalar una mampara de ducha semicircular
Instalar una mampara de ducha semicircular no es tarea fácil, se trata de un tipo de mampara con una forma más compleja y que complica su instalación.
En duchalia somos especialistas en reforma de baños y equipamiento, ofreciéndote la máxima seguridad al instalar una mampara de ducha semicircular en tu baño.
Si tienes claro que quieres instalar una de estas mamparas, a continuación os contamos todo el proceso para instalarla correctamente y disfrutar de una buena ducha sin problemas.
Las mamparas de ducha semicirculares son ideales para baños de tamaño o espacio reducido, permitiendo un mayor paso y aprovechar al máximo el espacio entre dos paredes.
Se trata de una solución buenísima para sacarle mayor partido a nuestra ducha, colocando el plato y la mampara en una esquina o rincón, ofreciendo un diseño elegante, discreto y una gran funcionalidad.
A la hora de instalarlas puede ser algo complicado y tedioso, por su forma y tamaño, os dejamos unos consejos que os ayudarán a hacer más fácil su instalación.
¿Qué tener en cuenta al instalar una mampara de ducha semicircular?
-
Toma medidas del plato
Si vamos a instalar una mampara semicircular es porque nuestro plato es también semicircular, debemos asegurarnos muy bien de las medidas del plato.
No es tan fácil de medir como un plato rectangular o cuadrado.
Podemos crear un boceto de como quedará nuestra ducha, ayudando en caso de tener dudas y para la medición.
Una medición exacta nos ayudará a elegir nuestro mampara y plato con éxito.
El plato de ducha semicircular puede ser de diferentes tamaños y forma, con radio Italiano (Standard) o roca, asegurándonos muy bien del tipo de plato escogido.
2. Perfilería de la mampara
Si la mampara no acaba de llegar a la pared siempre podemos contar con un perfil de compensación que nos ayude a fijarla a pared con total seguridad y el mejor resultado.
3. ¿Qué tipo de mampara semicircular voy a elegir?
La mampara semicircular puede ser abatible o corredera, las abatibles tienen una apertura hacia el interior o exterior del plato.
Las mamparas correderas semicirculares tienen unos rodamientos que permiten deslizar las puertas, cada una para un extremo, creando una apertura de paso central.
Cuando tenemos las medidas de nuestro plato y ya hemos elegido el tipo de mampara semicircular pasamos a su colocación, si no somos profesionales debemos disponer de herramientas y asesoramiento.
Instalar una mampara de ducha semicircular paso a paso
El primer paso para colocar la mampara es con las medidas señalar donde irá colocada la perfilería, podemos señalar con un lapiz.
Después se ha de montar la mampara, siempre llevan instrucciones de montaje.
Haremos los agujeros en la pared, en los lugares que hemos señalado previamente con lápiz.
Colocaremos los perfiles quedando atornillados a pared.
Después y tras colocar la perfilería colocaremos las puertas o puerta.
A la hora de colocar las puertas si la mampara es abatible primero colocaremos las bisagras en los laterales y luego las puertas.
Por el contrario si es corredera colocaremos los rodamientos en los carriles, superior e inferior, los topes y luego apretar los tornillos.
Posteriormente colocaremos los tiradores o empuñaduras de la mampara.
Por último sellaremos con silicona, teniendo en cuenta que sea especial para humedad y anti moho.
¿Necesitas colocar o instalar una mampara de ducha semicircular?, en Duchalia realizamos la instalación, nuestro equipo con gran experiencia se encargará de todo, para que solamente pienses en disfrutar tu nueva ducha.
Razones por las que cambiar bañera por plato de ducha
¿Estás pensando en reformar tu baño?, te contamos las razones por las que cambiar bañera por plato de ducha y sobre todo hacerlo con éxito, toma nota.
Las bañeras antes eran las más utilizadas en la reforma o instalación de un baño, principalmente para poder bañar a los niños, también era lo que más se llevaba entonces.
Actualmente la ducha es protagonista de nuestro baño, cuando pensamos en una instalación o reforma es la más acertada y es que tiene infinidad de ventajas.
A continuación os contamos todas las razones por las que es aconsejable al reformar nuestro baño cambiar una bañera por una ducha.
Razones por la que cambiar bañera por plato de ducha
Cuestión de espacio
La primera de las razones es el espacio, una bañera ocupa mucho más espacio que una ducha, actualmente las duchas pueden colocarse a medida, incluso en espacios muy reducidos.
Gracias a instalar una ducha conseguiremos ahorrar gran cantidad de espacio, disponiendo así de un baño mucho más amplio.
Mayor comodidad
Otra de las razones de peso por las que cambiar una bañera por ducha es por comodidad.
Entrar en una bañera no es nada cómodo, en cambio la ducha está a ras del suelo, facilitando salir y entrar cómodamente.
Evita incidentes
¿Quién no se ha resbalado nunca en la bañera?, es muy fácil resbalarnos o deslizarnos en una bañera.
Incluso también caernos al entrar o salir.
La ducha es mucho más segura.
Ahorro de agua
Ahorrar agua e intentar ser más responsables con su uso es responsabilidad de todos.
En una bañera se gasta mucha más agua que en una ducha.
No solo seremos más eficientes en su uso, también lo notaremos en la factura y en nuestro bolsillo.
Limpieza fácil
No es lo mismo limpiar una bañera que una ducha.
La bañera requiere de mayor tiempo y esfuerzo para limpiarse.
Un plato de ducha se limpia en muy pocos minutos quedando mucho más limpio y totalmente desinfectado.
Precio económico
Sin duda el precio nos acabará de convencer, una bañera es mucho más cara que una ducha.
La ducha es la opción más económica, limpia, responsable, cómoda y segura.
Pasos para cambiar bañera por plato de ducha
Ya lo tengo decidido, voy a cambiar mi bañera por un plato de ducha, pero, ¿por dónde debo empezar para elegirla e instalarla?, te recomendamos contar con un servicio profesional para el cambio.
Garantizando que la ducha se coloque correctamente y consiguiendo el mejor resultado en su instalación, los pasos a seguir son los siguientes:
- Lo primero es cortar el agua.
- Retirar desagüe y la grifería de nuestra antigua bañera.
- Retirar la antigua bañera, quedando un espacio en el que colocar la ducha.
- Toma medidas, antes de nada necesitas saber que espacio tienes disponible para tu ducha.
- Elígela, existen gran variedad de platos de ducha y mamparas, de muchos estilos y diseños.
- Colocar el desagüe.
- Instalar el nuevo plato de ducha.
- Colocar los azulejos en las paredes.
- Todo listo, disfrutemos de nuestra nueva ducha.
¿Se te ocurren más razones por las que cambiar una bañera por una ducha?, para elegirla correctamente contacta con nosotros, te ayudaremos en la elección y instalación de tu ducha.
Aspectos a tener en cuenta al reformar un baño pequeño
A la hora de reformar un baño pequeño con ducha cada detalle cuenta, cada elemento del baño, como está colocado, su color y forma influirá directamente en su aspecto, creando mayor sensación de amplitud.
Para aprovechar al máximo su espacio y sacarle mayor partido, además sin perder estilo, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
¿Dónde debemos colocar la ducha al reformar un baño pequeño?
La ducha será la protagonista de nuestro baño pequeño, elegir donde irá colocada es clave y es que jugar con poco espacio disponible no es nada fácil, sin embargo todo es posible.
Podemos tener un baño pequeño sin renunciar a una buena ducha y lo principal de esto es donde colocaremos la ducha en la reforma.
Hoy en día los platos de resina blancos son planos, ocupan poco espacio y dan mayor sensación de amplitud.
Tomaremos medidas de nuestra ducha y elegiremos un plato lo más minimalista posible y además en colores claros, creando sensación de amplitud en la ducha.
La mampara debe ser acorde al plato, puede ser corredera o un fijo, dependiendo del espacio que tengamos, siendo ambas muy buenas opciones.
Donde colocar la ducha es clave, eligiendo si va al fondo de la pared una ducha más alargada o es cuadrada, pero, siempre teniendo en cuenta lo anterior.
La finalidad de la reforma es ganar espacio, para ello utilizaremos espacios abiertos, por ejemplo con una mampara transparente.
Colores y texturas
El azulejo es otro de los puntos clave con el que triunfar al reformar un baño pequeño, jugaremos con tonos claros, con alguna decoración o detalle, siempre lo más minimalista posible.
A poder ser mejor elegir azulejos de mayor tamaño, ya que darán sensación de que el baño es mucho más grande, las paredes más largas y amplias.
Los colores oscuros tienden a minimizar las zonas, por lo que siempre tonos claros, darán luz, sensación de amplitud y quedarán genial.
Olvídate de azulejos con dibujos grandes, muy recargados o apagados, los pequeños detalles son lo que más estilo y elegancia darán a nuestro baño.
Mueble de baño
Hoy en día podemos encontrar todo tipo de muebles de fondo reducido, son una opción buenísima para este tipo de baños, ocupando el mínimo espacio posible.
El mueble puede ser también colgado, sin patas, siendo también lo más minimalista posible, de esta forma quedará discreto y realzará el estilo que hayamos elegido.
Los lavabos de colgar o muebles reducidos, encimeras, las posibilidades son muchas, así que elige según tu estilo y personalidad.
Los accesorios clave al reformar un baño pequeño
Por último es el turno de los accesorios, tras la reforma serán los encargados de darle el toque final en lo que a estilo, glamour y elegancia se refiere.
Los sanitarios a poder ser suspendidos, ya que al ser más pequeños y estar colgados dan sensación de amplitud.
El espejo debe ser redondo preferiblemente, con luz o cuadrado, pero, siempre con luz.
Los toalleros también deben ser lo más simples posible, algunos muebles los llevan incorporados en el lateral, ganando todavía más espacio.
Ahora que ya sabes como elegir el equipamiento a la hora de reformar un baño pequeño toca ponernos manos a la obra, ¿sigues teniendo dudas?, contacta con nosotros y te ayudaremos.