Tips para instalar mampara ducha esquina
¿Necesitas instalar mampara ducha esquina o semicircular?, te contamos las claves para realizar correctamente la instalación, evitar problemas o accidentes y sacarle al baño el máximo partido.
Las mamparas de ducha en esquina o semicirculares son ideales para baños muy pequeños, alargados y estrechos donde se utiliza una esquina para colocar la ducha y lograr así mayor amplitud.
Además de aprovechar mejor el espacio del baño, las mamparas de ducha en esquina o semicirculares tienen un diseño elegante, nunca pasan de moda y se adaptan a cualquier tipo de baño.
Están disponibles con perfilería en acabado cromado, plateado, negro, rosa, oro cepillado y en gran variedad de terminaciones, eligiendo la que mejor se adapte a nuestro estilo y diseño.
Elegiremos una mampara en esquina cuando el plato de ducha sea de esquina o semicircular, sabiendo si es Radio Roca o Italiano y tomando correctamente las medidas antes de elegirla.
Tips para instalar mampara ducha esquina
Medición del plato de ducha semicircular
El primer paso para la instalación de la mampara es medir correctamente el plato de ducha, en caso de que ya haya sido instalado, mediremos el radio del plato para saber si es Radio Roca o Italiano.
Para medir el radio lo que haremos es medir la zona recta del plato desde ambos lados, hasta donde empieza la curva, trazando una línea ya sea imaginaria o en plantilla para así saber las dimensiones.
Donde se cruzan ambas líneas eso es el Radio del plato, que será de 50 o de 55 cm, con esa medida ya podemos elegir la mampara que más nos guste, no todos los modelos de mampara son el mismo radio.
Instalación de la mampara
El primer paso es la medición, ya que antes de instalar la mampara es necesario asegurarnos de haber tomado correctamente las medidas, eligiendo el modelo de mampara apta para el tamaño de plato instalado.
- Colocación de los perfiles.
Utilizaremos un nivel y haremos marcas en la pared de donde irá colocada la perfilería, también se recomienda con un láser localizar si hay alguna tubería por detrás de la pared para evitar agujerearla.
Comenzaremos la instalación de la mampara colocando los perfiles a pared, los perfiles van atornillados, habiendo medido y marcado anteriormente donde irán colocados, una vez hecho se taladra.
Si es un modelo de 2 cristales fijos y 2 puertas correderas es recomendable montar la perfilería antes de atornillarla a pared, al igual que la colocación de los rodamientos superiores e inferiores.
Se coloca la perfilería y se atornilla con mucho cuidado, procurando que quede bien recta y correctamente fijada a pared, una vez colocada la perfilería pasaremos a colocar el cristal en su interior.
2. Colocación del vidrio.
Dependiendo del tipo de mampara, apertura que tenga la instalación es diferente, seguiremos el manual del fabricante y contaremos siempre con un profesional o persona con experiencia para la instalación.
Cuando la perfilería es fijada a pared, se introducen los vidrios en el interior de la misma, quedando perfectamente acoplados, después se colocan los accesorios como tiradores.
Cuando tenemos la perfilería colocada, los vidrios de la mampara y accesorios, es momento de sellar las juntas, permitiendo lograr la mayor estanqueidad del agua, evitando que salga, además de la humedad.
El sellado permite rematar la instalación, mejorando el diseño de la mampara, para ello debe utilizarse una silicona especial para mamparas de ducha y baños, siendo la más apropiada para este tipo de instalaciones.
¿Ya tienes claras las claves y tips para instalar una mampara de ducha en esquina o semicircular?, ¿necesitas ayuda con la instalación?, contacta con nosotros y pide presupuesto sin compromiso.
Instalar mueble de baño suspendido
A la hora de instalar mueble de baño suspendido, debemos tener en cuenta que su instalación es algo más compleja que la de un mueble a suelo o con patas, necesitando experiencia o conocimientos.
Se trata de muebles que dan mayor sensación de espacio y amplitud al baño, tienen un diseño elegante, son cómodos de limpiar, permitiendo fregar el suelo sin estropear el mueble por abajo.
Los muebles de baño suspendidos pueden ser de 2 o 3 cajones, también hay de 4 y hasta 6 cajones, son muy bonitos, prácticos y cómodos, además de muy seguros, teniendo un precio económico.
Dependiendo de la medida del mueble, características y acabado tendrá un precio u otro, normalmente los muebles con patas tienen un precio algo más elevado que los muebles suspendidos.
Antes de elegir el mueble, debemos asegurarnos que en nuestra pared se pueda colocar un mueble de baño suspendido, ya que debemos tener en cuenta que el mueble se cuelga de la pared.
En caso de que la pared pueda soportar el peso del mueble si es posible instalar mueble de baño suspendido, entonces tan sólo nos queda elegirlo, os contamos las claves para instalarlo correctamente:
Instalar mueble de baño suspendido
Para instalar mueble de baño suspendido tendremos en cuenta la altura o posición en la que irá colocado el mueble, además de ser aconsejable contar con la ayuda de un profesional o instalador de confianza.
-
Altura de la colocación.
Saber a que altura debe colocarse el mueble dependerá de quien lo va a usar y el uso que vayamos a darle, nuestra altura es importante, sabiendo que suelen colocarse desde 70 a 90 cm de altura aproximada.
Haremos pruebas para saber a que altura colocar el mueble para tener la mayor comodidad y evitar doblar la espalda o agacharnos cada vez que tengamos que utilizar el lavabo, señalizando en la pared.
Una vez están claras las medidas debemos señalizar en la pared donde irá atornillado el mueble, comprobando que no haya tuberías y señalizando antes de hacer los agujeros, para así asegurarnos.
2. Desmontar lavabo y mueble antiguo
Si es una instalación nueva iniciaremos la colocación del mueble, si vamos a cambiar el mueble por otro, entonces cerraremos el agua antes de nada, quitaremos las llaves y desmontaremos la válvula.
Es importante desmontar cuidadosamente el mueble y lavabo antiguos, limpiando los restos de silicona o sellador que hayan quedado y dejando limpia la pared para la nueva instalación del mueble.
3. Montaje y colocación del mueble
La mayor parte de muebles de baño vienen ya montados de fábrica cuando los compramos, por lo que solamente sería instalarlo a pared, en caso de dudas, preguntar al fabricante antes de pedirlo.
Es momento de colocar el mueble, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante, tomaremos medidas de la anchura y altura del mueble, haciendo las marcas en pared.
Comprobaremos siempre con un nivel la altura y posición del mueble, para que sea recta, evitando así problemas a futuro, retiraremos el mueble y taladramos, colocaremos los herrajes a pared.
Se deben colocar los tacos, utilizaremos un taco de madera para no dañar los azulejos, atornillamos la pletina, que quede bien ajustado, ahora acercaremos el mueble a la pared e introducimos los herrajes en las pletinas.
Ajustamos y fijamos la altura y acople en cada lado del mueble, ya tenemos el mueble, ahora vamos con el lavabo.
4. Por último colocaremos el lavabo escogido y la grifería.
Instalar mueble de baño suspendido es muy fácil, pero es necesario contar con un profesional para la instalación, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso para instalar el mueble al mejor precio.