Instalar mampara ducha fija sin perfil inferior
Si necesitas Instalar mampara ducha fija sin perfil inferior debes saber que la instalación es muy rápida y sencilla, realizándose en un mismo día, a continuación te contamos las claves para instalarla correctamente.
Lo principal a tener en cuenta es que para instalar una mampara de ducha, sea del tipo de apertura o tamaño que sea, es necesario contar con ayuda profesional o un servicio de instalación.
Las mamparas de ducha fijas sin perfil inferior, son mamparas que llevan un perfil de sujeción a pared, que permite sujetar y colocar la mampara, junto con el brazo para reforzar, sin marco ni perfilería inferior.
Ya que de lo contrario no tendremos ninguna garantía ni seguridad de que la mampara se vaya a instalar correctamente, pudiendo sufrir daños o deterioro, incluso la propia rotura de la mampara.
Si ya tenemos claro que la vamos a instalar nosotros, entonces tendremos en cuenta los siguientes consejos y recomendaciones, con los que elegir e instalar la mampara será mucho más fácil y rápido.
Elige la mampara de ducha fija
Antes de la instalación tendremos en cuenta medir correctamente el espacio disponible para la mampara y el plato, eligiendo el tamaño que mejor se adapte a nuestras necesidades y que sea más cómodo.
Las mamparas de ducha fijas son el modelo de mampara más económico y sencillo, además de seguras ya que no tienen puertas ni cristales abatibles, dan al baño mayor sensación de espacio y luminosidad.
Están disponibles con el perfil lateral en todo tipo de acabados, desde el clásico acabado plata a colores como blanco, negro y acabados oro, oro rosa, cobre, black gun metal y muchos más.
Como recomendación la perfilería de la mampara la elegiremos siempre a conjunto con la grifería, mejorará la estética y diseño del baño, consiguiendo que sea mucho más bonito y elegante.
Ahora que ya sabemos como elegir la mampara correctamente, es momento de saber como Instalar mampara ducha fija sin perfil inferior, os contamos los pasos y recomendaciones para la instalación.
Instalar mampara ducha fija sin perfil inferior
A la hora de instalar mampara ducha fija sin perfil inferior lo primero que haremos será con las medidas comprobar que la mampara se adapta al hueco disponible, permitiendo que haya espacio de paso.
1. Fijar perfilería
Lo primero que haremos será sacar el manual de instalación del fabricante, todas las mamparas lo llevan y nos ayudará con la instalación, cada modelo es diferente, por lo que es importante leerlo.
Para colocar la perfilería de fijación a pared primero con las medidas marcaremos la posición donde se colocará el fijo y donde debemos taladrad, con una barra podemos sujetar para que sea lo más recta posible.
Si tenemos claro que detrás de la pared no hay tuberías con mucho cuidado realizaremos los taladros para posteriormente fijar la perfilería, después pondremos los tacos y como consejo algo de silicona.
Sellar la mampara con silicona evita que el agua salga de la ducha y conseguiremos una mayor estanqueidad, hecho esto ya podemos atornillar la perfilería, quedando fijada y segura a pared.
Por último introduciremos la hoja de cristal en la perfilería, encajándola de forma que quede bien asegurada, después colocaremos el brazo de sujeción a pared o la escuadra, dependiendo de la mampara.
El brazo de sujeción o escuadra permiten asegurar la mampara de forma que no se vuelque, permitiendo fijarla y dándole una mayor estabilidad, es necesaria para su correcta instalación y uso.
¿Necesitas ayuda para la instalación?, en Duchalia te ayudamos, instalamos todo tipo de mamparas de ducha, fijas, correderas, abatibles, en Valencia y alrededores, contacta con nosotros e infórmate.
Precio mano obra cambiar bañera por plato ducha
¿Has decidido cambiar tu bañera por una ducha?, descubre el Precio mano obra cambiar bañera por plato ducha, además de los mejores consejos para que cambiar tu bañera por una ducha sea un éxito.
Reformar un baño es mucho mas fácil, rápido y económico de lo que siempre pensamos, en este caso os hablamos de cambiar una bañera por una ducha, cambiando por un plato y una mampara de ducha.
Se trata de un cambio muy sencillo que estará acabado en 1 o 2 días, con la máxima rapidez y consiguiendo el mejor resultado tanto estético, como en comodidad y facilidad para entrar y salir de la ducha.
La bañera está en muchos hogares por el miedo a la obra que conlleva cambiarla por una ducha, lo que no tenemos en cuenta es que en realidad es una obra rápida, sencilla y económica.
Para el cambio se retira la antigua bañera, se instala el plato de ducha y la mampara y después de alicata o recubre la pared que ocupaba la bañera, saneando y limpiando la zona de obra posteriormente.
Precio mano obra cambiar bañera por plato ducha
Respecto al Precio mano obra cambiar bañera por plato ducha, debemos tener en cuenta que cada baño y cada obra son diferentes, normalmente lo recomendable es hacer un presupuesto.
Por ejemplo en Duchalia realizamos la visita y medición totalmente gratis, pasamos presupuesto al cliente totalmente adaptado a sus necesidades ya que no todas las obras son iguales o llevan el mismo tiempo.
Dependiendo de los materiales escogidos, tamaño del baño y servicios a realizar la obra tendrá un precio u otro, pudiendo adaptarla según nuestras necesidades y el presupuesto para el cambio.
Normalmente un cambio de bañera completo con todo incluido suelen ser 900 o 1.000 euros, incluyendo incluso la colocación de la grifería o cambio de puntos de la misma, plato y mampara de ducha.
En ese precio también se incluye el alicatado de la pared o si no se desea colocar azulejo y se busca una solución más sencilla se pueden colocar paneles de revestimiento a juego del plato de ducha.
Para ahorrar en el cambio habrá que jugar con los materiales escogidos, podemos conseguir una ducha práctica y bonita sin tener que gastar un dineral, simplemente eligiendo bien los materiales.
Pasos para realizar el cambio
Si ya tienes decidido cambiar tu bañera por un plato de ducha, debes saber que el Precio mano obra cambiar bañera por plato ducha dependerá de lo que necesitemos y se puede personalizar totalmente.
El primer paso es ir a visitar la obra, realizar una medición de lo que será el tamaño del plato de ducha y mampara, además del tipo de colocación, con estas medidas se prepara un presupuesto.
En el presupuesto se incluye la mano de obra y los materiales, platos de ducha, mampara, azulejos, la grifería de la ducha, además de los azulejos o los paneles de revestimiento para la ducha.
Una vez se acepta el presupuesto se comienza la obra, realizando las protecciones en el baño que sean necesarias para que ni el inodoro, ni el mueble de baño puedan dañarse durante la obra.
A la hora de realizar el cambio el primer paso será retirar la bañera de ducha, en su lugar se debe crear una buena base o mortero, lugar donde posteriormente se colocará el plato de ducha y mampara.
Las paredes pueden enlucirse, colocar azulejo o bien unos paneles de revestimiento a conjunto del plato, son fabricados en el mismo material, ofreciendo una gran calidad y resistencia al agua y humedad.
Tras retirar la bañera y preparar la base se coloca el plato de ducha y la mampara, siempre se debe colocar primero el plato de ducha y desagüe, posteriormente se instala la mampara de ducha.
Una vez que son instalados y la pared saneada es momento de colocar la nueva grifería, normalmente instalarla suele estar incluido en el precio, lo ideal es siempre consultarlo antes de realizar la obra.
¿Ya te has decidido a cambiar tu bañera por una ducha, en Duchalia somos especialistas en cambio de bañera por ducha, de forma rápida, económica, realizando el cambio al mejor precio y calidad.
En tan sólo 1 a 2 días laborables tendrás tu ducha instalada y lista para poder usarse, contacta con nosotros y te haremos presupuesto gratis y sin compromiso para cambiar tu bañera por un plato de ducha.
Como instalar un mueble de baño suspendido
Descubre Como instalar mueble de baño suspendido de forma rápida, sencilla y en unos simples pasos, te contamos como instalarlo correctamente y evitar errores durante la instalación.
Un mueble de baño suspendido además de quedar genial es ideal para baños pequeños, creando mayor sensación de amplitud y espacio, son muebles muy cómodos y que permiten limpiar debajo fácilmente.
El mueble queda suspendido a pared, se sujeta a la misma, por eso solamente se pueden instalar este tipo de muebles en paredes macizas, no es paredes de pladur, ya que existe riesgo de que pueda descolgarse.
A la hora de instalarlo tendremos en cuenta el espacio o hueco donde se instalará el mueble, debemos tomar correctamente las medidas y seguir las instrucciones del manual del fabricante.
Gracias a instalar en nuestro baño un mueble suspendido además de ser muy elegante, parecerá mucho más amplio, además de ser los muebles que más de moda están ahora mismo, ganando espacio y mejorando su estética.
Los muebles de baño suspendidos están disponibles en todo tipo de acabados, colores y composiciones, además de una gran variedad de medidas, eligiendo el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Como instalar un mueble de baño suspendido
Ahora veamos Como instalar un mueble de baño suspendido paso a paso, lo primero que haremos será calcular la posición del mueble y marcarla en la pared, algo muy importante para instalarlo correctamente.
La altura dependerá de las personas que vayan a utilizarlo, debemos tener en cuenta que debe ser una altura cómoda y accesible para toda la familia, lo normal es colocarlos desde 75 a unos 90 cm aproximadamente.
También dependerá del modelo de mueble, ya que puede ser suspendido con incluso 3 cajones, lo que le daría todavía una mayor altura, lo mejor será medir bien la pared y señalar a que altura colocarlo.
Tras medir y señalar donde se colocará el mueble es momento de preparar su instalación, el mueble ya viene montado de fábrica, salvo que sea un mueble en kit, señalaremos el lugar de las pletinas.
Las pletinas de anclaje van colocadas a pared, poniendo soportes debajo que permiten sujetar y suspender el mueble, debemos fijarlas correctamente y de forma segura, evitando que el mueble pueda descolgarse.
Debemos marcar la posición de las pletinas de los herrajes en el mueble, marcando los puntos donde se va a taladrar, la pletina debe estar recta, podemos comprobarlo con un nivel para asegurarnos.
Ahora retiraremos el mueble y taladramos los puntos señalados para las pletinas de anclaje, colocaremos los tacos en los orificios, golpeando con cuidado con un martillo, podemos utilizar una madera para no dañar el azulejo.
Atornillamos la pletina a la pared, asegurándonos de haberla apretado lo máximo posible, así el mueble quedará bien ajustado y evitaremos que pueda desprenderse del peso o al apoyarnos en él.
Introduciremos el mecanismo de herraje de las paredes del mueble en la pletina, dependiendo del tipo de sistema de conexión que lleve el mueble, por ello recomendamos siempre seguir las instrucciones.
Apretamos y fijamos hasta que le mueble quede bien fijado a la pared, también se debe fijar de los lados, ajustándolo correctamente, tras fijarlo comprobaremos que esté nivelado y bien apretado.
Por último colocaremos los embellecedores y listo, ya tenemos nuestro mueble fijado a pared, ahora es momento de colocar el lavabo, os contamos también paso a paso como instalarlo:
Instalación del lavabo
Para mayor seguridad y evitar fugas de agua durante la instalación cerraremos la llave de paso del agua, Ahora colocaremos la válvula de desagüe.
Pondremos silicona o fijador para el mueble en las paredes laterales, pondremos varios puntos, debemos tener cuidado de no poner demasiada cantidad ya que sobresaldría por los lados del mueble.
Montaremos el grifo y lo meteremos por el orificio del lavabo, asegurándonos de enroscar correctamente la sujeción, ahora se deben enroscar los vástagos, poniendo también la junta de sujeción y apretando.
Introduciremos el lavabo en el hueco del mueco, encastrándolo en el hueco interior, debemos asegurarnos de que quede bien centrado.
Colocaremos los latiguillos y haremos las conexiones con la toma de desagüe y el sifón, con una llave inglesa apretaremos todas las llaves para asegurarnos que estén correctamente instaladas.
Ahora sellaremos el lavabo a la pared para evitar juntas, ya que por esas mismas juntas se pueden colar el agua y la humedad, es importante sellarla correctamente, de forma que el lavabo quede fijado a la pared.
Con un dedo mojado y mucho cuidado retiraremos la silicona sobrante, para evitar manchar el azulejo y conseguir así que quede mucho más limpio, eliminando todo el sobrante.
Ya tenemos instalado nuestro mueble de baño suspendido, si necesitas ayuda y no sabes Como instalar un mueble de baño suspendido contacta con nosotros, te ayudaremos a instalarlo correctamente.
Como instalar un mueble de baño con patas
Los muebles de baño con patas además de un diseño más clásico, tienen mayor capacidad de espacio, permitiendo tener hasta 3 cajones, te contamos como instalar un mueble de baño con patas fácilmente.
Cambiar el mueble de baño nos permite renovar la estética y diseño del baño por completo, permitiendo mejorarlo, darle un nuevo aspecto, más renovado y además consiguiendo adaptarlo a nuestro gusto y necesidades.
A la hora de elegir el mueble debemos tener en cuenta el espacio disponible para su instalación, hueco y tomar correctamente las medidas, evitando así errores a la hora de elegir el mueble de baño.
Un mueble con patas puede tener más cajones que un mueble suspendido, ya que el peso se apoya en las patas, soportando una mayor carga sin riesgo de que el mueble pueda descolgarse o ceder.
Elegiremos un mueble de baño con patas cuando no tenemos una pared lo suficientemente robusta en el baño para suspender el mueble o bien por su estilo o por comodidad, según nuestras necesidades.
Los muebles de baño con patas son ideales para hogares con niños o personas mayores, siendo mucho más seguros, no tienen riesgo de que la persona se apoye o un niño pueda colgarse del mueble.
Si estás pensando en darle un nuevo aspecto a tu baño, cambiar el mueble por uno con patas te ayudará además de cambiar el diseño y renovarlo a tener mayor espacio de almacenamiento.
Están disponibles en todo tipo de acabados y colores, en una gran variedad de estilos y diseños, permitiendo elegir el mueble que mejor se adapte a nuestro gusto y combiarlo con el resto del baño.
Como instalar un mueble de baño con patas
Lo primero antes de empezar con la instalación del mueble es dibujar el espacio donde va a ser colocado, permitiendo asegurarnos de donde irán las tomas de agua y evitar así errores durante la instalación.
Antes de hacer las conexiones de agua y desagüe marcaremos con un lápiz o tiza el espacio o hueco de la pared donde irá colocado, así podremos planificar la instalación de las tomas antes de hacerlas.
El mueble de baño con patas puede ser con lavabo integrado o sobre encimera, en caso de que sea sobre encimera la instalación es muy similar a la de uno integrado, aunque algo más laboriosa debido a la encimera.
Debemos tener en cuenta que la mayor parte de muebles de baño se envían montados, por lo que tan solo debemos colocarle las patas, fijándolas al mueble y colocar el lavabo o encimera en caso de que la lleve.
Para la instalación seguiremos paso a paso el manual de instalación del fabricante o instrucciones de montaje, evitando así cualquier posible error durante la instalación y problemas a futuro.
Instalación del mueble
El primer paso será cerrar la toma de agua, evitando así que haya fugas de agua durante la instalación, después colocaremos el mueble en el espacio o hueco donde se va a instalar, previamente señalado.
Fijaremos el mueble a pared con los tornillos, siguiendo las instrucciones de montaje del manual del fabricante, de esta forma quedará mucho más seguro, es recomendable fijarlo a pared.
Colocaremos la válvula del lavabo y grifo, dejándola ya preparada, después colocaremos el lavabo encimera del mueble uniéndolo con el desagüe, los tubos o mangueras de la grifería las ajustaremos a su llave correspondiente.
Una vez colocado el lavabo y conectado con el desagüe es momento de fijarlo y sellarlo, para ello debemos utiliza silicona en el borde del mueble a la pared, quedando así fijado sin huecos donde entre el agua o humedad.
Es recomendable y necesario que la instalación sea realizada siempre por un profesional o por una persona con conocimientos y experiencia, si necesitas ayuda para instalar tu mueble de baño contacta con nosotros.
Como montar una mampara de ducha frontal
¿Quieres cambiar tu mampara de ducha o instalar una nueva?, te contamos como montar una mampara de ducha frontal paso a paso de forma fácil, rápida y evitando problemas en la instalación, toma nota.
Una mampara de ducha frontal está formada por un cristal fijo y una puerta corredera, son mamparas que se instalan en un hueco entre dos paredes, ofreciendo la máxima protección y gran comodidad.
Para la apertura y cierre la mampara es corredera, permitiendo abrir y cerrar la puerta fácilmente, siendo mamparas muy seguras, evitando que el agua salga entre el fijo y la puerta corredera.
Están disponibles en todo tipo de acabados de perfilería, desde cromada, blanco, color negro, oro cepillado, oro rosa, acabado cobre y en todo tipo de medidas, adaptándose al hueco o medida que necesitemos.
Aunque normalmente suelen ser correderas, las mamparas de ducha frontales también pueden ser abatibles, elegir una u otra dependerá del tamaño y disposición del baño, además de nuestras necesidades.
Si enfrente de la ducha tenemos el mueble de baño, inodoro o cualquier otro elemento y poco espacio evitaremos una mampara abatible ya que acabaría chocando el cristal al abrir la mampara.
Como montar una mampara de ducha frontal
A la hora de instalar o saber como montar una mampara de ducha frontal debemos tener en cuenta haber tomado las medidas del hueco correctamente, este será el primer paso antes de la instalación.
Con las medidas correctas y ya con la mampara en casa es momento de instalar, echaremos un vistazo al manual de instalación de la mampara proporcionado por el fabricante, nos ayudará a instalarla correctamente.
Comprobaremos que a la mampara no le falta ninguna pieza, revisaremos bien junto con el manual de instalación e iremos siguiendo todos los pasos que indica, teniendo en cuenta que cada mampara es distinta.
Montaje a pared
Sea cual sea el modelo de mampara lo primero que se hace a la hora de instalarla es atornillar la perfilería a pared, montando el marco posteriormente, con la perfilería ya atornillada a la pared.
Uniremos el perfil lateral con el superior y por último con el otro perfil lateral, quedando ya montada la estructura de la mampara, si la mampara lleva un perfil expansor debemos ajustarlo correctamente.
Una vez montada la estructura de la mampara se atornilla el perfil de la estructura directamente a la pared, es recomendable si se tiene o se puede conseguir antes de atornillar pasar un localizador de tuberías.
Instalación del fijo
La ajustaremos procurando que quede correctamente fijada, una vez atornillada la perfilería, lo siguiente que haremos será atornillar y fijar el cristal fijo, en caso de que sea una mampara fijo + puerta corredera.
Tendremos mucho cuidado al acoplar el cristal fijo, sobre todo para evitar que se pueda romper o agrietar, lo sujetaremos con ambas manos y lo fijaremos a la perfilería con mucho cuidado.
El cristal fijo se introduce dentro de la ranura de la perfilería que habíamos atornillado a pared, cuando lo hayamos introducido, aplicaremos silicona a la parte de abajo de la mampara, para sellar y evitar que el agua salga.
Guías superiores
Ahora es momento de colocar el guiador inferior y la pieza que sujeta el cristal fijo en la parte superior, cuidaremos que entre la puerta corredera y fijo queden unos centímetros de ajuste, jugando así con el cruce de puertas.
El cruce de puertas nos permite ajustar la mampara al hueco, dependiendo de la medida escogida y tamaño del hueco quedará un mayor o menor cruce, debemos elegir la mampara de la medida exacta del hueco.
Para evitar el cruce de puertas si se desea se puede utilizar si el modelo de mampara lo permite un perfil expansor, la perfilería permite ajustar la mampara al hueco o tamaño disponible para la instalación.
Otra opción son las mamparas de ducha a medida, que se fabrican bajo pedido y a la medida exacta del hueco o espacio que tenemos para su instalación, siendo más costosas y con mayor plazo de entrega.
Instalar puerta corredera
Con el fijo ya instalado y la perfilería bien acoplada es momento de instalar los rodamientos y goma e introducir los rodamientos sobre la guía superior, coincidiendo con el guiador, dependerá del fabricante.
Montaje del tirador y accesorios
Una vez tenemos la mampara colocada debemos de instalar el tirador en la puerta, para ello se utiliza un destornillar, procurando que quede la rosca bien apretada y evitando que pueda caerse.
Sellado de la mampara
Por último lo que haremos será aplicar silicona para el sellado, se puede realizar tanto por dentro como por fuera de la mampara, se puede sellar tanto por fuera como por dentro, dependiendo del instalador.
¿Necesitas instalar una mampara de ducha frontal?, contacta con nosotros y te daremos presupuesto sin compromiso para la instalación, de forma rápida y profesional al mejor precio.
Como instalar un plato de ducha de porcelana
Guía sobre Como instalar un plato de ducha de porcelana
Te contamos como instalar un plato de ducha de porcelana o cerámico de forma rápida, sencilla, sea del tamaño que sea, consiguiendo el mejor resultado, evitando problemas y errores durante la instalación.
Los platos de ducha de porcelana o también llamados cerámicos están fabricados en un material acrílico, son platos de ducha con estilo clásico, de gran calidad y que puedes instalar fácilmente en tu ducha.
Son platos de ducha con una gran durabilidad, aunque se ha de tener en cuenta que no pueden cortarse a medida, por lo que debemos asegurarnos de elegir la medida del plato correctamente.
El acabado del plato siempre será blanco y el acabado brillo, no son platos de ducha que puedan personalizarse en colores o en otros acabados, el estilo es muy clásico, sencillo y práctico.
La limpieza y mantenimiento de estos platos es muy fácil y sencilla, pueden limpiarse con todo tipo de productos de limpieza, incluso con lejía, quedando la superficie limpia y desinfectada.
Cambiar un plato de ducha o instalarlo supone menos obra y quebradero de cabeza de lo que en realidad parece, lo único que hay que hacer es seguir todos los pasos y recomendaciones:
Como instalar un plato de ducha de porcelana
Si necesitas saber Como instalar un plato de ducha de porcelana o cerámico te explicamos paso a paso como debe realizarse la instalación, además de consejos y recomendaciones a tener en cuenta.
Si vas a renovar tu baño y colocar un plato de ducha, debes saber que los más recomendables y utilizados ahora son los platos de ducha de resina, ya que son personalizables y recortables a medida.
Tanto por razones estéticas como por costumbre los platos de ducha acrílicos o de porcelana son elegidos para la reforma o instalación de un baño, debemos elegir el que más se adapte a nuestras necesidades.
-
Tomar medidas
A la hora de instalarlo debemos tener en cuenta elegirlo correctamente, por lo que tomaremos medidas del espacio o hueco de la ducha donde irá colocado el plato, tanto el ancho como la longitud.
El plato puede ser cuadrado, rectangular o semicircular, cuando sepamos las medidas exactas ya podremos elegir el modelo de plato que mejor se adapte, también valorando el diseño y presupuesto.
2. Colocación del desagüe
Una vez escogido y comprado el plato de ducha, ya lo tenemos, ahora toca instalarlo, para realizar la conexión del desagüe debemos buscar la instalación que estará siempre en la base del plato.
Cuando se retira el plato de ducha viejo la tubería queda al descubierto, es ahí donde debemos realizar la conexión con el que será el desagüe del plato de ducha nuevo que vayamos a instalar.
Conectaremos el tubo y la válvula del nuevo plato de ducha cerámico, asegurándonos que haya quedado correctamente colocada y fijada, evitando así posibles filtraciones o fugas de agua al usar la ducha.
Colocaremos la válvula sifónica, la conectaremos con la toma del desagüe, asegurándonos de respetar la pendiente de caída y de que esté bien acoplada a la válvula sifónica del nuevo plato de ducha.
3. Base o mortero
Para colocar el plato debemos tener una buena base o mortero, normalmente suele realizarse con arena y cemento, quedando totalmente plana, para ello se recomienda usar un nivel asegurándonos de que no haya desniveles.
4. Colocar el plato de ducha
Con la base ya preparada, seca y bien plana y alisada es momento de colocar el plato de ducha cerámico, lo colocaremos justo encima de la base, añadiremos cemento si es necesario para que quede bien fijado y nivelado.
Introduciremos la parte superior de la válvula por el hueco, retiraremos la arena o cemento sobrantes y comprobaremos que el plato quede bien nivelado, evitando problemas a la hora de instalar la mampara.
Ya tenemos nuestro plato de ducha instalado, tan solo nos quedará repasar los bordes para asegurarnos de que no haya huecos y que esté perfectamente sellado, evitando que el agua salga o se filtre.
¿Sigues teniendo dudas?, en Duchalia realizamos la instalación de platos de ducha de cerámica en Valencia y alrededores, de forma rápida y económica, pide presupuesto sin compromiso.
Colocar plato de ducha resina
Te contamos los pasos para colocar plato de ducha resina de forma fácil, rápida y evitando problemas en la instalación, tanto para instalaciones de platos nuevas como en un cambio por otro plato.
Actualmente existe una gran cantidad de platos de ducha, de diferentes materiales, diseños y acabados, los platos de ducha de resina son resistentes, económicos y pueden ser de todo tipo de colores y acabados.
Cambiar un plato de ducha de cerámica o acrílico por uno de resina supone una gran ventaja, ya que son más extraplanos, ligeros y resistentes, evitando roturas y ofreciendo un resultado más estético.
Son platos de ducha antideslizantes, ofreciendo una solución segura, ideal para evitar los resbalones, son platos aptos para cualquier tipo de ducha o baño, teniendo una gran durabilidad.
A la hora de colocar plato de ducha resina tendremos en cuenta el hueco o espacio para su colocación, forma del plato, además de los siguientes consejos para instalarlo correctamente:
Colocar plato de ducha resina
Para instalar o colocar plato de ducha resina correctamente tendremos en cuenta seguir los siguientes pasos, evitando problemas a futuro y consiguiendo el mejor resultado en la instalación del plato.
Debemos tener en cuenta que es imprescindible disponer de herramientas para su instalación, además de ser aconsejable contar con ayuda o un servicio profesional que nos permita instalarlo de forma segura.
Tomar medidas
El primer paso para su instalación es tomar medidas y asegurarnos de que sean las correctas, mediremos el espacio para la instalación, tanto si es una instalación nueva como si es un cambio de un plato por otro.
Elegiremos bien antes de comprar un plato de ducha de resina, eligiendo el modelo que mejor se adapte a la medida del hueco, necesidades, gusto personal y también del presupuesto.
Si no encuentras un plato de ducha que se adapte a las medidas del hueco, no te preocupes, debes saber que los platos de ducha de resina se pueden fabricar y cortar a medida en fábrica.
Otra de las opciones que nos permiten es cortarlo utilizando una radial, el instalador puede cortarlo a la medida que desee, asegurándose de realizar el corte correctamente y con las herramientas adecuadas.
Desagüe
Para evitar filtraciones de agua es muy importante que el desagüe del plato de ducha se instale correctamente, lo ideal será cuando se toman las medidas marcar en que lugar va el desagüe.
Si se trata de un cambio por otro plato ya tendremos la tubería, realizando la conexión con la válvula y toma del plato nuevo, asegurándonos que no quede demasiado hueco y se ajuste perfectamente.
Mortero
El mortero es el espacio o hueco donde irá colocado el plato de ducha, debe ser totalmente liso, utilizando un nivel para asegurarnos de que no haya desniveles y la base sea totalmente plana y lisa.
Además de plana la base debe estar seca, evitando que el plato se estropee, curve o hinche al colocarlo, con la base lisa y seca será momento de colocar y sellar el plato a la misma, quedando perfectamente fijado.
Colocación y sellado del plato
El plato se coloca sobre el mortero seco con masilla, la masilla permite una perfecta fijación, sellando las juntas y evitando así que el agua salga del plato y haya filtraciones, por lo que es muy importante.
Ahora que ya sabes los pasos para la instalación de un plato de ducha es momento de realizar la colocación del tuyo, ¿necesitas ayuda?, contacta con nosotros y pide presupuesto sin compromiso.
Precio mano de obra cambiar bañera por plato ducha
¿Quieres cambiar tu bañera por un plato de ducha?, si no sabes el precio mano de obra cambiar bañera por plato ducha en Valencia y alrededores te lo contamos, además de unos consejos para cambiarla.
Si has decidido cambiar tu bañera por un plato de ducha, antes de nada debes saber que no es una obra nada complicada, es súper rápida de realizar, además de una obra sencilla, es momento de vencer el miedo al cambio.
La bañera era utilizada hace muchos años, ahora existen platos de ducha mucho más prácticos, accesibles y con propiedades antideslizantes que permiten que el cambio sea incluso necesario.
Para baños con personas mayores, con movilidad reducida y niños lo más recomendable es un plato de ducha, ya que nos permitirá un fácil y cómodo acceso a la ducha, evitando accidentes.
Los platos de ducha de resina y solid surface son antideslizantes, evitando resbalones en la ducha y haciéndola mucho más segura, cómoda y facilitando además su limpieza y mantenimiento.
Precio mano de obra cambiar bañera por plato ducha
¿Has decidido cambiar tu bañera y te preocupa el Precio mano de obra cambiar bañera por plato ducha?, no te preocupes, debes saber que mucho más económico de lo que piensas.
Dependiendo del tipo de azulejo, dimensiones de la bañera y tipo de mampara o colocación a instalar tendrá un precio u otro, el precio es aproximadamente de unos 900 €, incluyendo la mampara e instalación.
La obra no es nada complicada, teniendo cambiada la bañera por el plato de ducha en 1 o 2 días, por lo que tampoco debes preocuparte por no tener libre el baño y por la obra que conlleva.
El precio del cambio además de cambiar la bañera por el plato de ducha, también incluye lo siguiente:
- Retirar la antigua bañera y sanear las paredes de la ducha.
- Instalación del plato de ducha.
- Instalación de la mampara de ducha.
- Alicatado de las paredes, también se pueden cubrir con paneles de revestimiento, esto es ideal para obras donde hay mucha prisa por realizar el cambio.
- Cambio puntos o altura de la grifería.
Además de todo lo que incluye el precio del cambio de la bañera por un plato de ducha, tras realizar el cambio se limpia y asea el baño, dejándolo en perfecto estado.
Lo más recomendable siempre a la hora de realizar el cambio es pedir presupuesto, ya que cada baño es un mundo, así nos aseguramos de no pagar de más por el cambio de la bañera por ducha.
Un presupuesto ajustado a las necesidades, características y a medida nos ayudará a ahorrar, además de perder el miedo al precio de realizar el cambio, razón que para al cliente a la hora de cambiarlo.
Consejos a la hora de realizar el cambio de bañera por ducha
Para realizar el cambio de bañera por ducha correctamente lo más recomendable es tomar correctamente las medidas, asegurándonos que sean las correctas, en Duchalia ofrecemos servicio de medición.
Con las medidas elegiremos el tipo de plato de ducha que mejor se adapte a nuestras necesidades, gusto y presupuesto, los de resina son económicos y antideslizantes, cerámica no son antideslizantes.
Los platos de ducha más recomendables son de resina y solid surface, ambos son higiénicos, antibacterianos, fáciles de limpiar y mantener, con gran resistencia y una alta durabilidad, habiendo de todo tipo de precios.
Si no quieres poner azulejos en la zona de la pared de la ducha donde estaba la bañera puedes utilizar paneles de revestimiento, son del mismo color y acabado que el plato, quedando a conjunto.
La mampara la elegiremos siempre y preferiblemente de vidrio, con la perfilería a conjunto de la grifería del baño, además de elegir el tipo de colocación que mejor se adapte al hueco y necesidades.
¿Ya tienes claro que quieres cambiar tu bañera por un plato de ducha?, en Duchalia somos profesionales en cambio de bañera por plato de ducha en Valencia, Precio mano de obra cambiar bañera por plato ducha económico.
Montaje y colocación de muebles de baño en Valencia
Montaje y colocación de muebles de baño en Valencia, instaladores profesionales de platos de ducha, mamparas de baño y ducha y muebles de baño, servicio de instalación rápido y económico.
Un mueble de baño puede cambiar totalmente su aspecto, siendo protagonista de su diseño, haciéndolo más atractivo y sacándole el máximo partido, tanto por su estética como por su uso práctico.
Realizamos tanto el montaje como la instalación o colocación del mueble en el baño, dejándolo listo e instalando también todos los complementos del baño, espejo, toallero y resto de accesorios.
Se instalan todo tipo de muebles, suspendidos o con patas, con el lavabo integrado en el mueble o con lavabo sobre encimera, desde 1 cajón hasta 6 cajones, también muebles de baño a medida.
Nos desplazamos para la instalación de los muebles de baño por toda Valencia y alrededores, ofreciéndote presupuesto sin compromiso antes de la instalación detallado y con el precio final.
Instalamos el mueble sea cual sea el tipo de instalación, tamaño y tipo de lavabo, de forma rápida y al mejor precio, además te ofrecemos un excelente servicio postventa, aconsejándote para un correcto uso.
Montaje y colocación de muebles de baño en Valencia
El primer paso antes del Montaje y colocación de muebles de baño en Valencia es elegirlos, para ello os recomendamos una tienda online de baños donde poder conseguirlos a buen precio y calidad.
El mueble debe ser siempre a nuestro gusto, eligiendo el color, acabado y estilo que mejor se adapte a nuestras necesidades y al resto de decoración del baño, siempre dentro del presupuesto.
Cambiar el mueble nos permitirá tener más espacio de almacenaje, ganar espacio en el baño, además de elegir el tipo de mueble que nos resulte más práctico, cómodo y mejorando el diseño del baño.
Tanto si se trata de un mueble suspendido a pared o a suelo con patas, nos encargamos del Montaje y colocación con el que disfrutar de tu nuevo mueble de baño.
Se debe elegir un mueble que se adapte al espacio y estilo del baño, estando disponibles en todo tipo de diseños y acabados, además de una gran variedad de estilos.
Te ayudamos a encontrar el mueble perfecto para tu baño y si ya lo tienes nosotros nos encargamos de la instalación, rápido, a buen precio y en toda Valencia, para que no tengas que preocuparte por nada.
¿Necesitas Montaje y colocación de muebles de baño en Valencia?, contacta con nosotros e infórmate, pide presupuesto sin compromiso.
como instalar mueble para baño
¿Quieres enovar tu baño cambiando el mueble de baño?, ¿es una instalación nueva?, te contamos como instalar mueble para baño tanto suspendido como con patas de forma fácil y rápida.
Simplemente cambiar el mueble de tu baño permite darle un nuevo aspecto a tu baño, mejorándolo, haciéndolo mucho más atractivo, práctico y funcional, de ahí la importancia de elegirlo correctamente.
¿Es un baño pequeño?, entonces elegiremos un mueble suspendido, permitirá crear mayor sensación de espacio, haciendo ver el baño mucho más grande, amplio y luminoso, además de quedar muy bonito.
¿Tienes un baño grande y buscas un mueble clásico?, un mueble de baño con patas tiene un aspecto mucho más clásico, puede llevar más cajones permitiendo almacenar y ordenar mejor el baño.
Con el tipo de mueble que queremos o necesitamos aclarado es momento de elegirlo, buscaremos siempre satisfacer nuestras necesidades, sin renunciar a nuestros gustos y respetando el presupuesto.
Existen infinidad de muebles de baño, en todo tipo de acabados, tanto lacados como madera, con lavabo integrado en el mueble o sobre encimera y para todo tipo de bolsillos y presupuestos.
como instalar mueble para baño
A la hora de realizar la instalación debemos saber como instalar mueble para baño correctamente, evitando así problemas a futuro por una mala instalación, lo principal será disponer de un instalador.
Te aconsejamos que la instalación sea realizada por un instalador o fontanero profesional, si no es el caso, por una persona con experiencia que pueda realizar las conexiones de las tomas de agua correctamente.
Debemos disponer de las herramientas y materiales necesarios para la instalación, los muebles se envían siempre montados de fábrica, por lo que habrá que hacer es instalar el lavabo y el mueble a pared.
Colocación de un mueble suspendido
Tomaremos medidas y nos aseguraremos de que sean correctas, tanto del espacio para la colocación del mueble como la posición exacta donde vamos a instalarlo, después con cinta y un nivel lo señalaremos.
Con el nivel evitaremos que quede inclinado, asegurándonos de que esté lo más recto posible, esto evitará muchos problemas y ayudará a que la instalación se realice correctamente, el nivel no engaña.
Lo primero antes de instalar el mueble es cortar el agua, evitando así cualquier tipo de filtración o fuga, tras cortar el agua ya podemos comenzar a pasar las llaves, instalar las tomas y conectarlas.
Es recomendable también utilizar un localizador de tuberías, evitando taladrar para fijar en el mueble y dañar una tubería que pase por la pared, este paso es muy importante para evitar también problemas.
Una vez marcada la posición del mueble se realiza la perforación, ajustando posteriormente los tornillos y asegurándonos que el mueble esté bien fijado a pared, ya que podría descolgarse.
Después se realizan las conexiones de las tuberías, tanto de agua fría como de agua caliente, también se instala el desagüe, después y una vez instaladas se comprobará que no haya fugas.
Instalación de un mueble de baño con patas
La instalación de un mueble de baño con patas es mucho más rápida y sencilla que la de uno suspendido, el mueble llega ya de fábrica montado, tan solo deben colocarse las patas, en caso de no llevarlas.
Se atornillan a la parte inferior del mueble, ajustándolo posteriormente a pared, se toma medidas del hueco donde irá instalado el mueble, dejándolo fijado a pared y asegurándonos que la medida sea la correcta.
Después se realizan las conexiones de las tuberías y desagüe, entonces es momento de sellar el mueble a pared con silicona y con mucho cuidado, el sellado se realiza donde está el lavabo del mueble.
Con el mueble ya instalado es momento de comprobar que las tomas de agua funcionan correctamente y no existe ninguna fuga, aunque como hemos mencionado antes lo adecuado es contar con ayuda profesional.
¿Ya sabes qué tipo de mueble elegir para tu baño?, en Duchalia te ayudamos a instalarlo correctamente, contacta con nosotros y pide presupuesto sin compromiso al mejor precio para Valencia y alrededores.