Cambiar plato de ducha por otro más grande

Cambiar plato de ducha por otro más grande

Para cambiar plato de ducha por otro más grande, el primer paso es asegurarte de disponer de suficiente espacio para la colocación del nuevo plato de ducha de mayor tamaño, asegurándote de medir correctamente.

Un plato de ducha de mayor tamaño permite una entrada más amplia, cómoda y segura a la ducha, además de ofrecer más comodidad, esto es ideal para personas mayores o con movilidad reducida.

Si el baño por tamaño y espacio permite colocar un plato de ducha más grande, se puede hacer, pero, debemos tener en cuenta que conlleva una pequeña obra para cambiarlo, quitar el viejo y poner el nuevo.

Cambiar plato de ducha por otro más grande

La principal ventaja de Cambiar plato de ducha por otro más grande es disponer de mayor espacio y comodidad en la ducha, haciendo la ducha mucho más grande y espaciosa, además de confortable.

Para el cambio es necesario e imprescindible quitar el plato de ducha viejo, cambiar las tomas del desagüe y también modificar el hueco, haciendo un nuevo mortero para un plato de mayor tamaño.

Teniendo esto anterior en cuenta, os contamos paso a paso como Cambiar plato de ducha por otro más grande, además de algunas recomendaciones para evitar errores durante el cambio:

Cambiar plato de ducha por otro más grandeCambiar plato de ducha paso a paso

El primer paso será hacer una medición del espacio disponible, si las tomas de desagüe no coinciden con la toma del plato nuevo se deberán crear de nuevo, permitiendo así acoplarlas al plato de ducha.

Podemos elegir un plato de ducha de resina y solid surface o acrílico, lo más recomendable es elegir un plato de resina o solid surface ya que pueden cortarse en la obra y son más resistentes.

Una vez verificada la instalación, si hay que hacer una nueva toma, os recomendamos contar con la ayuda de un profesional, evitando errores y problemas durante la instalación de la fontanería.

1. Cortar toma de agua

Cortaremos la toma del agua para así evitar fugas durante la colocación del plato, una vez cortada el agua nos pondremos con la colocación.

2. Retirar plato viejo

Para retirar el plato anterior se debe cortar la silicona o sellador, así podremos despegarlo de la base.

Con un martillo podemos darle unos golpes a la superficie del plato para así desprenderlo, si ya no sirve se puede romper en trozos e ir quitándolo con cuidado.

3. Instalación del plato de ducha nuevo

Para la instalación del nuevo plato de ducha es necesario que la superficie esté limpia y nivelada, se puede utilizar un nivel para asegurarnos.

Se debe ajustar la posición del desagüe, si coinciden las tomas se dejará la instalación actual, si no se debe realizar una toma nueva.

Colocaremos el nuevo plato de ducha en el hueco o mortero, con mucho cuidado, después realizaremos el sellado, utilizando cemento o un adhesivo especial, esto permitirá evitar fugas de agua y humedad.

Todo listo, ya tenemos instalado el nuevo plato de ducha más grande, ahora toca elegir y colocar una mampara de ducha más grande, quedará una ducha más grande, cómoda y espaciosa.

¿Necesitas cambiar tu plato de ducha?, ¿Quieres instalar un plato de ducha más grande?, en Duchalia realizamos instalación y cambio de platos de ducha a buen precio y de forma rápida y profesional, contacta con nosotros.


Colocar mueble lavabo suspendido

Colocar mueble lavabo suspendido

Colocar mueble lavabo suspendido o mueble de baño suspendido con lavabo es muy fácil y rápido, te contamos las claves y pasos para instalarlo correctamente y evitar problemas y errores en la instalación.

Los muebles de baño suspendidos son ideales para baños pequeños o con muy poco espacio, permitiendo crear una mayor sensación de amplitud, además de tener un estilo muy bonito y elegante.

Además de por su diseño y por la gran amplitud que ofrecen, son muebles de baño muy cómodos y prácticos, permitiendo limpiar por abajo del mueble, de forma cómoda y muy rápida.

Antes de elegir e instalar un mueble de baño suspendido debemos tener en cuenta que la pared debe ser lo bastante fuerte como para soportar el peso del mueble, en una pared falsa no son aconsejables.

El mueble es fijado a la pared, quedando colocado de forma suspendida, las fijaciones permiten sujetar y colocar el mueble a pared con total seguridad y tranquilidad, ya que son muy seguros.

Es muy importante hacer una correcta medición del espacio o hueco donde se va a instalar el mueble, asegurándonos de que las medidas sean las correctas, ya que suelen fabricarse bajo pedido.

Colocar mueble lavabo suspendido

Os contamos paso a paso como colocar mueble lavabo suspendido, aunque como siempre os recomendamos contar con un servicio o ayuda profesional, evitando así errores en la instalación.

Antes de nada, una vez asegurados de que el mueble se puede fijar o sujetar en la pared, debemos elegir el mueble de baño que mejor se adapte a nuestras necesidades, gustos y presupuesto.

El mueble de baño normalmente viene montado, además de llevar unas instrucciones de montaje detalladas que permiten instalar el mueble de forma correcta, además de facilitar la instalación.

Con el mueble comprado y en casa para la instalación, es momento de asegurarnos de tener todas las herramientas necesarias para instalarlo, las herramientas necesarias son las siguientes:

  • Taladro
  • Destornillador
  • Tornillos
  • Nivel (recomendado)
  • Tacos
  • Lápiz para marcar
  • Llave inglesa
  • Silicona
  • Detector de tuberías (si tenemos)

Una vez tengamos las herramientas necesarias es momento de ponernos manos a la obra con la instalación, comenzaremos leyendo las instrucciones de montaje del mueble, siguiendo los pasos.

Colocar mueble lavabo suspendidoOs contamos algunos consejos, recomendaciones para tener en cuenta a la hora de instalar un mueble de baño con lavabo, evitando así errores en la instalación y consiguiendo el mejor resultado:

Consejos para colocar mueble lavabo suspendido

Lo ideal al instalar o colocar mueble lavabo suspendido es disponer de un taladro con una broca especial para azulejo porcelánico, se trata de un azulejo que al hacer los orificios es muy fácil que pueda romperse.

  1. Medición del mueble

Lo primero será cortar la llave de paso del agua, evitando fugas de agua durante la instalación, esto nos evitará problemas en la instalación y nos facilitará poder realizar con mayor agilidad y tranquilidad.

Después de cortar el agua el siguiente paso será en base a las medidas tomadas señalizar donde irán los orificios de las sujeciones, haciendo la señalización para así hacer los orificios con mayor seguridad.

Debemos asegurarnos de que la altura del mueble sea la más cómoda para todos los miembros del hogar, que tanto las personas más bajitas como más altas se sientan lo más cómodas posible.

Aseguradas y señalizadas las medidas con la ayuda de un nivel nos aseguraremos de que quede totalmente recto, una vez hecho esto ya se pueden hacer los orificios con el taladro a pared.

Antes de hacer los orificios si tenemos un localizador de tuberías lo recomendable es buscar cualquier posible tubería o conducto en los lugares donde haremos los orificios,

2. Colocar sujeciones y mueble

Colocaremos a pared las sujeciones en las que irá colocado el mueble, estos anclajes permiten que el mueble quede totalmente fijado y asegurado a la pared, que no se mueva y sin peligro de descolgarse.

Con las sujeciones ya fijadas a pared es momento de colocar el mueble, apretando bien con los tornillos y asegurándonos que quede total y completamente fijado y anclado a pared, si lleva embellecedores los colocaremos.

3. Colocación del lavabo

Dependiendo del lavabo que lleve el mueble si es integrado o suspendido lo colocaremos encastrado en el hueco si es integrado o lo dejaremos caer sobre la tapa o encimera en caso de ser sobre encimera.

Para colocar el grifo se deben introducir los latiguillos por el orificio para el grifo y colocarlo en el hueco con una llave inglesa, apretando hasta asegurarnos de que hayan quedado correctamente fijados.

Dependiendo del tipo de lavabo, en lavabos encastrados colocaremos silicona en la parte inferior del lavabo, en los sobre encimera haremos lo mismo, la silicona permite fijar el lavabo y evitar fugas de agua.

4. Tuberías

Es momento de colocar el sifón y válvula del lavabo, apretándolos correctamente y de forma segura, lo comprobaremos abriendo la llave del agua y probando si sale correctamente y no hay fugas.

5. Sellado del lavabo

Por último es momento de acabar de sellar el lavabo, en este caso se debe aplicar una fina línea de silicona en el borde, permitiéndonos proteger el mueble ante posibles fugas de agua.

La silicona además de proteger de las fugas de agua, protege también de la humedad, lo que permite tener el baño siempre seco y evitar posibles daños en los cajones o encimera, alargando la vida del mueble.

Se recomienda que una vez apliquemos la silicona, por medio de un guante pasemos el dedo por la junta donde hemos aplicado la silicona, lo que permite aplicarla de forma más eficiente.

¿Necesitas instalar o Colocar mueble lavabo suspendido, encimera suspendida?, en Duchalia ofrecemos un servicio profesional y rápido para la instalación de todo tipo de encimeras y muebles, contacta con nosotros.


Instalar mampara bañera abatible

Te contamos como Instalar mampara bañera abatible de la forma más rápida, cómoda y con el mejor resultado, sacando el máximo partido al espacio de la bañera y cerrándola para evitar que el agua salga.

Las mamparas de bañera son la solución ideal cuando queremos evitar que el agua salga al bañarnos, ofreciendo una mayor estanqueidad y mejorando la estética y el diseño de la ducha.

Las mamparas de bañera dependiendo del modelo pueden ser fijas, correderas, abatibles, plegables, elegir una u otra dependerá de nuestras necesidades, cierre que busquemos y estilo de la bañera.

Una mampara de bañera abatible está formada por una puerta abatible o bien un fijo con puerta abatible, permite cerrar la bañera, evitar que el agua salga y además ofrecer un cómodo acceso.

Instalar mampara bañera abatible

Instalar mampara bañera abatible

El primer paso para Instalar mampara bañera abatible es elegirla, hay gran variedad de mamparas de bañera abatibles, elegiremos la que mejor se adapte a nuestro gusto personal, necesidades y presupuesto.

La perfilería la elegiremos a conjunto de la grifería y del resto del estilo del baño, creando así una combinación mucho más estética, bonita y elegante, hay mamparas abatibles con todo tipo de colores y acabados.

El primer paso antes de elegir y comprar la mampara es hacer una correcta medición del baño y del espacio de la bañera, asegurándonos de que las medidas sean las correctas y evitando así retrasos en la obra.

Una vez hecha la medición y escogida, comprada la mampara de bañera, ya podemos empezar a preparar la instalación, teniendo en cuenta que haya suficiente espacio de paso y sea cómodo.

  1. Señalización

El primer paso  será marcar en la pared el lugar donde irá colocada la mampara, es recomendable usar un nivel para asegurarnos de que no hayan desniveles en pared y facilitar la instalación.

También es recomendable usar un localizador de tuberías, evitando así posibles fugas de aguaal taladrar posteriormente.

2. Orificios para los perfiles

Una vez señalizados los orificios con un taladro se debe realizar el orificio, colocando los tacos en los orificios.

3. Atornillar los perfiles

Hechos los orificios e introducidos los tacos es momento de colocar la perfilería a pared atornillándola, para ello con la ayuda de un destornillos o máquina de atornillar iremos colocando la perfilería

4. Colocación de cristal abatible.

Una vez atornillada y fijada la perfilería se puede colocar la puerta abatible atornillada al fijo o bien introducir el cristal abatible en la perfilería, dejándola bien sujeta.

5. Sellado de la mampara.

Por último con la mampara ya instalada aplicaremos silicona en las juntas exteriores e interiores de la perfilería a pared, dejándola perfectamente sellada y evitando que el agua salga al bañarnos.

¿Necesitas instalar una mampara de bañera?, contacta con nosotros e infórmate, te haremos presupuesto de instalación sin compromiso.


Precio mano de obra cambiar bañera por ducha

¿Necesitas saber Precio mano de obra cambiar bañera por ducha?, te contamos las claves para calcular cuanto vale cambiar la bañera por un plato de ducha, además de consejos a tener en cuenta.

Gracias a cambiar una bañera por un plato de ducha conseguiremos una mayor accesibilidad, amplitud, luminosidad y sensación de espacio, además de mejorar y mucho su diseño y estética.

Cambiar una bañera por un plato de ducha tiene un precio de 800 hasta 1.000 euros aproximadamente, dependiendo de si hay que retirar la bañera antigua, instalar la mampara de ducha y alicatar.

El precio del cambio siempre será acorde a las necesidades del cliente, para saber el Precio mano de obra cambiar bañera por plato ducha lo recomendable siempre es realizar un presupuesto a medida.

Con el presupuesto a medida es más fácil ahorrar dinero, pagando solamente por el servicio ofrecido, totalmente adaptado a las necesidades, permitiendo personalizarlo totalmente a lo que el cliente necesite.

Precio mano de obra cambiar bañera por ducha

Para saber exactamente Precio mano de obra cambiar bañera por plato ducha debemos plantearnos una serie de preguntar que nos permitirán conocer el precio real y definitivo del cambio de bañera por ducha.

  1. ¿Se tiene que retirar la bañera antigüa?.

Si se debe retirar la bañera, además de sanear las paredes llevará un incremento en el precio, aunque no es muy alto, es un servicio que debe realizarse para mejorar el resultado en el cambio.

2. ¿Se va a instalar la mampara de ducha?.

En caso de tener que realizar la instalación de la mampara de ducha llevará un incremento en el precio, por el tiempo dedicado a la instalación de la misma, dejando la ducha lista para su uso.

Es recomendable que la empresa que realiza el cambio de la bañera por plato de ducha, también se encargue de la instalación de la mampara, evitando así problemas en la instalación y agilizándola.

3. ¿Se tiene que realizar el alicatado (colocación de azulejos) o recubrimiento con paneles?

A la hora de cambiar una bañera por un plato de ducha, en la pared siempre queda un espacio que ocupaba la bañera, ese espacio puede rellenarse con azulejos, enluciendo la pared o bien con paneles de revestimiento.

Los paneles son una solución más rápida de colocar, tienen el mismo acabado que el plato de ducha y color, creando una ducha moderna, fácil de limpiar y mantener, además de con una bonita estética.

Dependiendo de todas estas preguntas será más económico o no el Precio mano de obra cambiar bañera por plato ducha, una vez tengamos todo claro es momento de contactar para pedir presupuesto.

Precio mano de obra cambiar bañera por ducha

Materiales utilizados

Algo que debemos tener en cuenta también es que el presupuesto siempre dependerá de los materiales utilizados, eligiéndolos según el presupuesto disponible para realizar el cambio de bañera por ducha.

Si se usan paneles o azulejo, el tipo de azulejo escogido, el plato de ducha si es de resina, cerámico o de carga mineral, así como el tamaño de la ducha, como suele decirse contra más azúcar más dulce.

Elegir correctamente los materiales nos permitirá no solo conseguir un mejor resultado en el diseño y accesibilidad del baño, si no, ahorrar dinero en el presupuesto, eligiendo según necesidades y presupuesto.

En Duchalia te ayudaremos a elegir los materiales a mejor precio, además de aconsejarte sobre las ventajas de cada uno de ellos, logrando así realizar un presupuesto mucho más personalizado y adaptado a ti.

Precio mano de obra cambiar bañera por ducha

Presupuesto sin compromiso

¿Estás pensando en cambiar tu bañera por un plato de ducha?, en Duchalia somos especialistas en cambio de bañera por plato de ducha, realizando el cambio con la mayor rapidez y el mejor resultado.

El primer paso para saber el precio será que nos cuentes tu proyecto, te aconsejaremos y ayudaremos a elegir los materiales para conseguir un mejor resultado en el cambio, además de un buen precio.

Realizamos presupuesto sin compromiso gratis totalmente personalizado y adaptado a las necesidades, si necesitas saber cuanto cuesta el cambio en tu baño contacta con nosotros e infórmate.


Instalar plato ducha sobre suelo

Instalar plato ducha sobre suelo es la forma más fácil y rápida de instalar un plato de ducha o cambiarlo, el plato se coloca encima del suelo, sin encastrarlo, evitando así realizar una obra mayor.

Para la instalación del plato si es un cambio se debe quitar el plato anterior, limpiar la zona y preparar el mortero o hueco para la nueva instalación, dejando la base nivelada y cambiando la instalación si es necesario.

El cambio o instalación tarda de 1 a 2 días máximo, quedando ya el plato colocado y dejando que selle y se pueda secar correctamente antes de instalar el nuevo plato de ducha, evitando así problemas en la instalación.

Instalar plato ducha sobre sueloAntes de elegir e instalar el plato es necesario realizar una correcta medición del hueco disponible para la instalación, con las medidas se elige el plato que mejor se adapte al tamaño y forma del hueco.

Los platos de ducha de resina o carga mineral son la opción más recomendable, son ligeros y muy resistentes, estando disponibles en gran variedad de colores y acabados, pudiendo personalizarlo.

También son antibacterianos, por lo que tienen una fácil limpieza y mantenimiento, siendo mucho más antideslizantes que los platos de ducha acrílicos o cerámicos convencionales y con mayor durabilidad.

Instalar plato ducha sobre suelo

Para cambiar o Instalar plato ducha sobre suelo es necesario tomar medidas del hueco donde irá instalado el plato de ducha, si ya hay uno y se va a cambiar se deben tomar medidas de ese plato.

Con las medidas exactas y asegurándonos que sean correctas elegiremos el plato que mejor se adapte a nuestro gusto y necesidades, en el mercado hay gran variedad de diseños y acabados a elegir.

El plato se recomienda elegirlo y comprarlo con suficiente antelación, para así garantizar haberlo recibido el día en que esté acordada la instalación, evitando así retrasos y esperas innecesarias.

Otro de los primeros pasos en la instalación será cubrir la superficie del suelo con cartones, mantas y protecciones, evitando que el suelo pueda dañarse durante el cambio del plato, protegiéndolo correctamente.

Podemos marcar o señalizar el hueco donde irá colocado el plato antes de preparar la base, nos ayudará a que quede lo más lisa y recta posible, consiguiendo el mejor resultado en la instalación.

Cuando ya tenemos el plato lo primero será quitar el plato que estaba instalado, en instalaciones nuevas pasaremos a preparar el hueco o mortero para la instalación, dejando la base lo más lisa posible.

Otro de los consejos para asegurarnos que la superficie donde se instalará el plato o mortero está bien lisa es usar un nivel, permitiendo detectar cualquier posible desnivel en el suelo que complique la instalación.

Instalar plato ducha sobre sueloUna vez instalado el plato se debe secar sellar y secar al menos un día, evitando así humedades y problemas a futuro en la instalación del plato, el sellado es el último paso y el más importante.

Una vez colocado y sellado el plato se deben de terminar de colocar los azulejos a pared e instalar la mampara de ducha, dejando así la nueva ducha lista para secar y comenzar a usarla.

Para cambiar o instalar un plato de ducha sea o no sobre suelo se recomienda que sea realizada por un instalador profesional, evitando así problemas a futuro en la instalación del plato.

¿Necesitas cambiar o Instalar plato ducha sobre suelo o a ras de suelo?, en Duchalia te ofrecemos un servicio rápido y profesional de cambio o instalación de platos de ducha en Valencia y alrededores, contacta con nosotros.


Como poner mueble de baño con desagüe suelo

Te contamos paso a paso como poner mueble de baño con desagüe suelo consiguiendo que la instalación sea mucho más rápida y sencilla, evitando problemas durante la instalación y haciendo que sea un éxito.

Los muebles de baño con desagüe a suelo lo tienen instalado a suelo en vez de a pared, antes de pedir un mueble de baño es aconsejable tener en cuenta como está hecha la instalación.

Dependiendo de si la instalación está a suelo o pared elegiremos un mueble a suelo con patas o zócalo o uno suspendido a pared, es importante saber si la pared está o no reforzada para aguanta el peso del mueble suspendido.

Como poner mueble de baño con desagüe sueloLos muebles de baño con patas o zócalo a suelo son ideales para baños que no pueden o no quieren colocar un mueble de baño suspendido, también por diseño, teniendo en cuenta la instalación.

Tanto los muebles de baño a suelo como los suspendidos tienen un diseño muy bonito y atractivo, pero, son diferentes, dependiendo de nuestro gusto o estilo personal elegiremos un mueble u otro.

Lo recomendable es contar siempre con ayuda o un servicio profesional para la instalación del mueble, garantizando que se haga correctamente y evitando problemas a futuro en la instalación del mueble o lavabo.

Como poner mueble de baño con desagüe suelo

Lo más importante a la hora de saber Como poner mueble de baño con desagüe suelo es tener en cuenta como está hecha la instalación, si el desagüe está colocado a suelo o pared, eligiendo así el tipo de mueble.

Lo primero antes de pedir el mueble de baño es hacer una correcta medición, tanto de la altura del mueble como la posición de las tomas de agua para instalar el lavabo, algo muy importante para su instalación.

Si el desagüe es a suelo un mueble con zócalo o patas permite disimularlo, ya que al llegar hasta el suelo permiten taparlo, disimulando y consiguiendo que la tubería quede tapada, mejorando el aspecto y estética del baño.

Como poner mueble de baño con desagüe sueloMuchas reformas de baño llevan el desagüe colocado a suelo, si no se ha querido modificar la toma la solución más rápida y efectiva es colocar un mueble a suelo que permita taparlo y disimularlo.

Dependiendo del número de cajones el instalador deberá hacer el hueco del sifón, permitiendo así una perfecta colocación del mueble, no afectando a la estética del mueble, solamente afecta a la instalación.

También se debe tener en cuenta la altura del lavabo y la posición de la colocación, para así poder llegar a ajustar y conectar las tomas correctamente, por lo que se debe medir primero antes de elegirlo.

Instalación paso a paso

Una vez hecha la medición y comprado el mueble de baño te contamos Como poner mueble de baño con desagüe suelo de forma fácil y rápida paso a paso, evitando errores y problemas en la instalación.

El mueble suele ir montado de fábrica, simplemente se deben colocar las patas y el zócalo en caso de llevarlo, una vez montado se debe arrimar el mueble a pared, realizando los ajustes necesarios en el cajón.

Cuando está el mueble fijado y colocado es momento de colocar el lavabo, cerrando el agua primero y haciendo la conexión de las tomas y el desagüe, lo recomendable es que la instalación la haga un profesional.

Una vez hecha la instalación se debe realizar el sellado del lavabo y el mueble a pared, consiguiendo así una correcta fijación del mueble, mayor estabilidad y seguridad, además de evitar la humedad.

Si necesitas instalar un mueble de baño contacta con nosotros,  te ayudaremos a realizar la instalación del mueble de baño de forma rápida y al mejor precio, garantizando una correcta instalación.


Cambiar bañera por bañera sin obras

Cambiar bañera por bañera sin obras

Cambiar bañera por bañera sin obras es posible, cambiando la bañera antigua por otra nueva de forma rápida, sencilla y sin complicaciones, a continuación te contamos como renovarla o cambiarla sin obra.

Para cambiar una bañera por otra sin tener que realizar obra, debemos tener claro que es importante elegir la bañera nueva del mismo tamaño, adaptándolo así al hueco de la anterior y quedando perfectamente acoplada.

Otra de las opciones es cambiarla por una bañera exenta, este tipo de bañeras no van ancladas a pared, son súper fáciles y mucho más rápidas de colocar, quitando la anterior y colocando una bañera nueva.

También existe la posibilidad de recubrir las paredes donde iba colocada la anterior bañera por paneles de revestimiento, son súper resistentes, fáciles de limpiar y permiten cubrir la superficie sin tener que chapar.

Cambiar bañera por bañera sin obrasCambiar bañera por bañera sin obras

Cuando queremos Cambiar bañera por bañera sin obras es importante tener en cuenta que el cambio será mucho más rápido, sencillo y estresante que en una obra de baño, todo dependerá de nuestras necesidades.

Para realizar el cambio de una bañera por otra bañera se debe primero medir bien el tamaño de la bañera actual, calculando el espacio que quedará disponible para la instalación de la nueva bañera.

También debemos tener muy en cuenta cual es nuestro objetivo, ¿Cómo queremos que quede el baño?, ¿Qué estilo nos gusta más?, si buscas un baño moderno y elegante una bañera exenta es la opción ideal.

Lo más recomendable es elegir una bañera del mismo tamaño de ancho, largo y altura que la anterior, evitando así tener que chapar la pared entera y con ello tener que realizar una obra mayor.

Si las medidas no encajan y no encontramos ninguna bañera que se adapte, otra de las soluciones más rápidas y sin obras es utilizar paneles de revestimiento para cubrir la pared y así vestirla de forma más rápida.

Los paneles están fabricados en resina mezcla con carga mineral de gran resistencia y calidad, disponibles en todo tipo de colores y acabados, incluso con diseños estampados, eligiendo el que más nos guste.

Cambiar bañera por bañera sin obrasPasos para Cambiar bañera por bañera sin obras

Dependiendo del cambio que vaya a realizarse, los pasos para cambiar bañera por bañera sin obras comienzan por medir bien la bañera actual, asegurándonos de que las medidas tomadas son correctas.

Una vez tomadas las medidas lo siguiente será pedir la nueva bañera, en caso de pedir una del mismo tamaño que la anterior, de forma que permita cubrir todo el espacio que ocupaba.

Si vamos a optar por poner una bañera exenta, se debe elegir y pedir la bañera con suficiente tiempo de antelación, consultando plazos de entrega y evitando así retrasos o demoras en el cambio.

Cambiar bañera por bañera sin obrasCuando ya hemos elegido y comprado la bañera nueva, es momento de retirar la bañera antigua, una vez retirada lo aconsejable es evaluar el estado de las tuberías, ya que antes de colocar la nueva pueden cambiarse.

Por último queda colocar la nueva bañera y realizar el sellado, colocar los paneles de revestimiento en caso de haber escogido esta opción, o bien la bañera exenta, fijándola correctamente a suelo.

Cambiar bañera por bañera sin obras es posible, eligiendo la opción que más se adapte a nuestro gusto personal y necesidades, además del presupuesto, algo a tener muy en cuenta al realizar el cambio.

¿Quieres cambiar tu bañera antigua por una nueva sin obras ni complicaciones y al mejor precio?, contacta con nosotros e infórmate, la cambiaremos sin obras, de forma rápida, segura y al mejor precio.


Instalar mampara ducha panel fijo

Instalar mampara ducha panel fijo

¿Necesitas Instalar mampara ducha panel fijo?, un panel fijo o mampara de ducha fija es perfecta para baños modernos y con poco espacio, donde se quiere disfrutar de una ducha con mayor luz y amplitud.

Se trata de una mampara formada por un único panel fijo, colocado sobre el plato y sujetado a pared por medio de un brazo de sujeción, que además de ofrecer mayor seguridad le da un aspecto minimalista.

Las mamparas de ducha fijas son ideales para baños pequeños, con muy poco espacio, quedando genial y dando al baño mayor sensación de luz y amplitud, ofreciendo un acceso cómodo y sencillo.

Este tipo de mamparas están disponibles en gran variedad de medidas, diseños y acabados de perfilería, cromada, negra, blanca, níquel, cobre, oro cepillado, titanio, entre otros acabados.

Se trata de una de las opciones de mampara de ducha con más demanda, por su aspecto elegante, por su facilidad en limpieza e instalación, además de por ser más económicas, además de personalizables.

Son recomendables para todo tipo de duchas y baños, incluso para personas mayores o con movilidad reducida, ya que permiten un acceso mucho más cómodo a la ducha, amplio y práctico.

Instalar mampara ducha panel fijoInstalar mampara ducha panel fijo

Son mamparas muy sencillas y rápidas de instalar, aunque como siempre es aconsejable contar con ayuda o un servicio profesional para la instalación, evitando problemas durante la instalación.

Para la instalación del panel fijo es necesario contar con las herramientas necesarias, taladro, destornillador, localizador de tuberías, evitando así roturas y fugas de agua al hacer los orificios, silicona para sellado.

Como Instalar mampara ducha panel fijo paso a paso

Medición del espacio

Lo primero cuando decidimos instalar o cambiar una mampara de ducha es medir correctamente el hueco donde va a instalarse, asegurándonos de que las medidas sean las correctas y quede un buen espacio de paso.

Una vez hemos elegido y comprado la mampara fija ya la tendremos en casa lista para la instalación, el primer paso es consultar el manual de instalación que va dentro de la caja de la mampara.

Debemos seguir paso a paso las indicaciones del fabricante, cada fábrica y modelo de mampara tienen un manual diferente, por ello es recomendable seguir siempre las instrucciones, asegurando una correcta instalación.

Instalación de los perfiles

Una mampara de ducha fija siempre se empieza a instalar por el perfil a pared, el perfil se encarga de sujetar la mampara a la pared, fijándola, por eso lo primero a instalar es el perfil en la pared.

Haremos la medición, señalizando donde irán los orificios, después en caso de tener un localizador de tuberías, es recomendable pasarlo para evitar que haya fugas de aguas por rotura de tubería.

Taladraremos en los orificios que hemos señalizado anteriormente, metiendo los tocados en el orificio, además de añadir silicona en la parte del panel donde irá pegado el perfil, atornillando posteriormente.

Gracias al sellado conseguiremos fijar la mampara correctamente, además de evitar posibles fugas de agua por la rendija del perfil, consiguiendo así un mejor sellado, más seguro y con mayor estanqueidad.

Colocación de la hoja de vidrio fija

El siguiente paso será introducir el cristal dentro de la perfilería que se ha atornillado a pared, debe sujetarse con guantes y sin apoyarlo en el suelo, evitando así que el cristal pueda romperse.

Lo recomendable es poner trapos, toallas o cartones en el suelo, de esta forma el vidrio no apoyará directamente, dependiendo de lo que mida, será recomendable una o dos personas para manipularlo.

Colocación del brazo, barra a techo o escuadra

Hay diferentes tipos de mamparas de ducha fijas, con brazo de sujeción, con barra a techo o con una escuadra, permiten ofrecer una mayor sujeción de la mampara, ya que si no se usan podría volcarse.

Dependiendo del tipo de mampara y sujeción escogida, tendrá un tipo de colocación u otra, por ello es necesario consultar el manual de instalación, donde explicará detalladamente como instalarlo.

Listo, ya tenemos la mampara de ducha fija instalada, aunque es bastante rápido y sencillo, en Duchalia ofrecemos un servicio profesional para instalar la mampara de 24 a 48 horas, contacta e infórmate.

 


Instalar mampara frontal corredera

Instalar mampara frontal corredera

Las mamparas correderas son las más elegidas e instaladas al renovar o equipar un baño, te contamos los consejos, recomendaciones y pasos para Instalar mampara frontal corredera correctamente y de forma rápida.

Está formada por un cristal fijo y una puerta corredera, que puede ir colocada en el lado izquierdo o derecho, son mamparas muy cómodas, bonitas y tienen un uso muy práctico, siendo siempre frontales.

Se instalan en un hueco o espacio entre dos paredes, quedando perfectamente aislado y protegido del agua y de la humedad, evitando que salga durante la ducha y protegiendo así el baño.

La mampara de ducha corredera es una de las que más estanqueidad ofrece del mercado, garantizando que el agua no salga y siendo además de las más seguras para la ducha, por eso son cada vez más usadas.

Existe gran cantidad de modelos de mampara en el mercado, todas ellas tienen una instalación muy similar, en este caso las mampara de ducha correderas, además de las fijas son las más sencillas de instalar.

Pasos y recomendaciones para Instalar mampara frontal corredera

El primer paso para Instalar mampara frontal corredera es elegirla, debemos asegurarnos de tomar las medidas del hueco correctamente, midiendo siempre a tres alturas y repitiendo si es necesario.

La mayor parte de mamparas son reversibles, debemos asegurarnos antes de comprarla de que lo sea, de lo contrario tendremos que indicar por comodidad o facilidad en que lado queremos la puerta.

Una vez hecha la medición y escogida y comprada la mampara, otro de los consejos antes de hacer la instalación es contar con ayuda o un servicio profesional de instalación, que garantice que se realice correctamente.

El primer paso cuando ya tenemos la mampara para instalar es desinstalar la mampara antigua, si la hay, en caso de ser una instalación de ducha nueva no hará falta y ahorraremos mucho tiempo en la instalación.

Para quitarla, se debe quitar primero la silicona de la mampara por dentro y por fuera, después desatornillaremos y quitaremos los accesorios, así como los rodamientos, iremos desmontando paso a paso.

Todas las mamparas llevan un manual de instrucciones para su montaje o manual de instalación, seguiremos uno a uno todos los pasos que indique en el manual, con mucho cuidado y sobre todo paciencia.

Montaje y atornillado

Lo primero a instalar es la perfilería, que va a fijada a pared con la tornillería, por lo que es necesario un nivel si disponemos, así nos aseguraremos de que quede recta, evitando desniveles o descuadres.

Instalar mampara frontal correderaCon un taladro haremos los orificios donde va colocada la perfilería, colocaremos los tacos y siliconearemos los perfiles para que así fijen correctamente, además de ofrecer mayor seguridad.

Tras colocar los perfiles a pared el siguiente paso es el montaje de la mampara, en cada modelo puede variar por lo que seguiremos instrucciones del manual, normalmente será introducir los vidrios en los marcos.

Colocación del fijo

Colocaremos el fijo atornillándolo a pared, posteriormente y una vez instalado el fijo introduciremos el cristal, debemos tener mucho cuidado de no romper el vidrio ya que al entrar en contacto con el plato se puede romper.

Es importante sujetar bien el cristal y colocar cartones en el suelo para no apoyarlo directamente, si no, dejar que el cartón haga de protección y amortigüe el cristal, así evitaremos romperlo.

Instalar mampara frontal corredera

Colocación de la puerta

Una vez instalado el lado fijo a pared es momento de colocar la puerta corredera, para ello debemos instalar previamente los rodamientos e introducir en el guiador la puerta, además de la goma inferior.

Instalar mampara frontal corredera

 

Colocaremos los accesorios de la mampara, en este caso los perfiles, los pomos o tiradores de la mampara, así como los diferentes accesorios que lleve, permitiendo salir y entrar de la ducha más cómodamente.

Instalar mampara frontal corredera

Por último aplicaremos silicona en las juntas de los perfiles a pared, por la parte de fuera, evitando así que haya fugas de agua y protegiendo la ducha al máximo, la silicona es súper fácil de aplicar.

Instalar mampara frontal correderaDebemos dejar secar la mampara hasta al día siguiente, las juntas deben secarse y la silicona sellar, por lo que es mejor evitar la humedad, una vez pasadas 24 horas ya podemos estrenar la nueva ducha.


Cuanto se tarda en cambiar un plato de ducha por otro

Si estás pensando en cambiar tu plato de ducha y tienes dudas de cuanto tarda,  a continuación te contamos Cuanto se tarda en cambiar un plato de ducha por otro, pasos y claves para cambiarlo correctamente.

La elección del plato es clave, para ello es necesario hacer una correcta medición del hueco donde se instalará el nuevo plato o tomar medidas del que tenemos actualmente y vamos a cambiar.

Cambiar un plato de ducha por otro es súper fácil y rápido, por lo que si lo que nos preocupa y no nos termina de convencer es la obra, debemos esta tranquilos, en menos de dos días tendremos el plato cambiado.

¿Cuánto se tarda en cambiar un plato de ducha por otro?

Para cambiar un plato de ducha por otro se tarda entre 24 o 48 horas, dependiendo del tamaño del plato, si hay que retirar azulejos, siendo necesaria ayuda o un servicio profesional para realizar el cambio.

Es aconsejable contar con un un albañil o fontanero profesional y con experiencia para realizar el cambio del plato, evitando así futuros problemas en la instalación, como fugas de agua, entre otros.

Dependiendo del estado de la instalación, si hay que cambiar o quitar azulejos, entre otros puede ser más o menos rápido el cambio del plato de ducha, teniendo en cuenta que suelen ser de 24 a 48 horas.

Pasos para cambiar un plato de ducha por otro

A la hora de saber cuanto se tarda en cambiar un plato de ducha por otro, tendremos la ventaja de que el instalador nos hará una estimación tras ver la instalación actual y hacer una medición del baño.

El primer paso al cambiar un plato de ducha por otro es quitar la mampara de ducha con mucho cuidado, protegiéndola y dejándola embalada para su posterior colocación, si puede aprovecharse.

Es necesario proteger el suelo para el cambio, pueden usarse cartones, plásticos o mantas, evitando así que pueda dañarse al retirar el plato viejo y si hay que quitar azulejos, ya que podrían romperse.

Debe cortarse el agua previamente al cambio, evitando así fugas durante la retirada del plato de ducha viejo y la instalación del nuevo, por lo que es recomendable cerrar la llave de paso.

El plato de ducha se puede quitar con mucho cuidado en caso de querer venderlo o regalarlo, si se quiere conservar, por el contrario podría romperse en pequeños trozos e ir retirándolo.

Una vez quitado se limpia todo el hueco del escombro o restos de masilla, dejando así la base lista y lo más lisa posible para la nueva instalación, aplicando posteriormente la masilla o mortero que servirá para fijarlo.

Cuando la base ya está lista se coloca el nuevo plato de ducha encima, colocando la válvula, rejilla y posteriormente y ya para terminar la mampara y accesorios de la ducha, todo listo para secar y usarse.

Cuanto se tarda en cambiar un plato de ducha por otroPosibles complicaciones

Se puede tardar más o menos en cambiar el plato de ducha dependiendo del estado de las tuberías, sin son muy viejas es posible que haya que cambiarlas, también de la posición del desagüe.

Otra de las razones que suele retrasar la colocación o cambio de un plato de ducha es no pedirlo con suficiente tiempo de antelación, tras realizar la medición debe pedirse lo antes posible.

No tomar las medidas de forma correcta podría llevar a errores al pedir el nuevo plato, demorándose la instalación o cambio, por ello es necesario hacer la medición de forma exacta y lo más precisa posible.

¿Necesitas cambiar tu plato de ducha por otro y quieres saber Cuanto se tarda en cambiar un plato de ducha por otro en tu caso?, en duchalia realizamos el cambio en Valencia y alrededores de forma rápida y al mejor precio?